2002, vol. 10, núm. 1. Juny
Summary
-
Estudio de un cemento bioactivo de hidroxiapatita como material de substitución ósea
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2002-06)
Article
Open AccessLa cirugía ortopédica y máxilo-facial necesita realizar en muchas ocasiones resecciones masivas de tejido óseo. Esto ha hecho que se haya propuesto la utilización de materiales inertes como substitutos óseos, gracias a ... -
La formetría aplicada a las deformidades de la columna.
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2001-12)
Article
Open AccessLa forma de la espalda es un factor importante en la evaluación clínica de varias afecciones de la columna, en particular de la escoliosis. Se describe un método de análisis de la forma de la superficie de la espalda que ... -
Resistencia mecánica del pericardio de ternera utilizado en la construcción de bioprótesis cardíacas tratadas con dodecil sulfato sódico
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2002-06)
Article
Open AccessPara mitigar la calcificación de las bioprótesis cardiacas fabricadas con pericardio de ternera o válvulas porcinas se aplican tratamientos químicos posteriores al entrecruzamiento con glutaraldehído. Uno de los ... -
Análisis de los factores que determinan la inestabilidad del sistema tori-uke en la técnica del uchi-mata en judo
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2002-06)
Article
Open AccessEl objetivo de la presente investigación fue estudiar la inestabilidad del sistema tori-uke (atacante- defensor), al ejecutar Uchi Mata en condiciones de competición. Se emplearon dos cámaras de vídeo Panasonic S-VHS, ... -
Análisis biomecánico de la técnica individual del viraje en esquí alpino de competición
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2002-06)
Article
Open AccessEl objeto del presente estudio es evaluar la goniometría articular de los miembros inferiores de esquiadores en condiciones reales de competición así como la dinámica del CG y otras variables que nos permitan exponer una ... -
Modificación de tensiones en el fémur proximal protetizado según material y geometría del vástago: Análisis por elementos finitos
(Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales, 2002-06)
Article
Open Access