Estudio de atenuación sísmica en la costa este de la Península Ibérica

View/Open
Document typeArticle
Defense date1999
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El gradiente de decaimiento de la aiuplitud a lo largo de la coda se caracteriza por el parámetro codaQ-1 (QE-1), que es constante independientemente de la localización de la fuente sísmica y de la estación de registro en una región determinada, y que representa una estimación de la atenuación sísmica introducida por el medio. Otros parámetros que caracterizan la atenuación sísmica son: la absorción intrínseca (Qi-1 ), la atenuación por dispersión (Q8-1) y la atenuación total Qt -1 = Qi-1 + Q8-1. En el presente estudio se han analizado 64 terremotos registrados por 11 estaciones de período corto distribuidas a lo largo de la costa este de la Península Ibérica, de cara a la estimación de la atenuación sísmica y su dependencia frecuencial. En este trabajo se describe el método numérico utilizado y se presentan los parámetros de atenuación estimados para la costa mediterránea española.
CitationUgalde, Arantza; Pujades, Luís G.; Canas, José A.. "Estudio de atenuación sísmica en la costa este de la Península Ibérica". Revista internacional de métodos numéricos para cálculo y diseño en ingeniería, 1999, Vol. 15, núm. 4
ISSN1886-158X
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
art1427.pdf | 349,2Kb | View/Open |