2005, núm. 128
Summary
-
Influencia de los parámetros de diseño y proceso sobre el ancho y la resistencia de la estructura tejida
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessEl proceso de tisaje genera unas contracciones en las estructuras tejidas, y estas estructuras tienen unas resistencias que dependen principalmente, y para unos ilados determinados, de unos parámetros geométricos (parámetros ... -
Variación de la estructura de hilados obtenidos por hilatura neumática al ser sometidos a diferentes tratamientos hidrotérmicos
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessEl objetivo de este trabajo es el estudio de las variaciones estructurales que se producen en hilados de PES/CO, obtenidos mediante dos sistemas de hilatura por zunchado neumático, al ser sometidos a diferentes tratamientos ... -
Mejora del grado de blanco de tejidos de lana tratados con proteasas
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessEn este trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio de la mejora del grado de blanco de tejidos de lana tratados con proteasas en diferentes condiciones. Los tratamientos se han llevado a cabo con dos proteasas ... -
Blanqueo de lanas pretratadas con álcali
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessSe ha tratado un peinado de lana Merina Australiana en un baño de carbonato sódico a diferentes temperaturas. La lana original y las pretratadas han sido blanqueadas con soluciones de peróxido de hidrógeno de diferentes ... -
Método numérico aplicado a los modelos analógicos cuantificables (para polímeros)
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessLa dinámica molecular de los polímeros puede explicarse utilizando sistemas construidos a partir de muelles y émbolos. Uno de los modelos más sustentables es el modelo de Vangheluwe y sus constantes paramétricas se determinan ... -
Detección por GC-MS de trimetilamina como causa del mal olor
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessEn este trabajo se utiliza la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas para determinar la causa del olor desagradable que se desprende de un tejido estampado. El análisis se lleva a cabo directamente ... -
Incidencias estructurales de la fibra Lyocell en la difusión: trabajo de divulgación
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessLa aparición en el mercado de nuevas fibras requiere, para el completo aprovechamiento de sus posibilidades comerciales, el estudio de las características que realmente presenta en cuanto a microestructura. Como que el ... -
Bibliografía. Recensión de libros recibidos
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2005-07)
Article
Open AccessRecensió dels llibres: Mc Cutcheon's 2006. Emulsifiers & Detergents (North America Edition). Glen Rock: Mc Cutcheon's Division, 2006. 304 p.