1995, vol. 2, núm. 1. Extraordinario
Summary
-
La gestión integral de la costa: hacia una nueva estrategia territorial
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1995-04)
Article
Open AccessLa costa es un espacio de gran valor ambiental, que juega un importante papel socioeconómico como lugar de ocio por excelencia. Por ello merece la máxima protección, y su gestión debe asegurar su integridad física y su ... -
Legislación en la gestión del litoral
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1995-04)
Article
Open AccessBajo el título que se le da a este trabajo pueden incluirse diferentes enfoques, cuyo contenido puede enfatizar uno, varios, o incluso, la totalidad de los mismos, y conseguir con ello un ejercicio académico cuyo valor ... -
Base de datos de clima marítimo en España
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1995-04)
Article
Open AccessDesde tiempo atrás, y por varias instituciones, se instalaron en España diversos instrumentos de medida oceanográfica, que sin embargo no se mantuvieron de forma sistemática ni se incorporaron a bases de datos. Hay constancia ... -
Evolución en planta/perfil de una playa. Métodos predictivos
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1995-04)
Article
Open AccessLa regeneración/alimentación artificial de una playa supone reproducir una costa sedimentaria que, al igual que las costas naturales, estará sometida a una serie de procesos evolutivos. Estos procesos se esquematizan ... -
Construcción de playas. Experiencias en España
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1995-04)
Article
Open AccessDentro de los programas de defensa, conservación y regeneración de la costa es cada vez más frecuente la utilización de aportaciones de materiales granulares (en particular, arena) para la regeneración de playas y la ... -
La plataforma continental del Litoral Español
(1995-04)
Article
Open AccessSe realiza un ensayo de síntesis geológica sobre las plataforma españolas,en base a algunos ejemplos del mediterráneo y Golfo de Cádiz. La mayoría del margen continental español ha sido estructurado durante el Terciario, ... -
Modelos de morfodinámica de playas
(1995-04)
Article
Open AccessEsta monografía presenta el estado del arte de los modelos conceptuales de evolución morfodinámica de las playas. El objetivo de estos modelos es relacionar las condiciones ambientales (oleaje y mareas, tipo de sedimento), ... -
Bases de datos geofísicos en España
(1995-04)
Article
Open AccessEn los últimos años la Dirección General de Costas ha realizado una serie de Estudios Geofísicos Marinos y Campañas de Sondeos Marinos en el Litoral Español. El principal objetivo de estos estudios es la evaluación de los ... -
Modelos hidrodinámicos y de transporte de sedimentos
(1995-04)
Article
Open Access -
Variabilidad de los perfiles de playa: forma y distribución granulométrica
(1995-04)
Article
Open AccessLas playas no son elementos estáticos de la costa sino que cambian su forma en planta y perfil a lo largo del tiempo. Estos cambios de forma, conllevan un transporte de arena que origina, a su vez, variaciones en ... -
Estudios experimentales en el proyecto y la regeneración de playas
(1995-04)
Article
Open Access -
Levantamientos y seguimientos topo-batimétricos en ingeniería de costas
(1995-04)
Article
Open AccessSe describen los métodos de ejecución de trabajos topográficos y batimétricos de seguimiento de playas, esenciales para la comprensión y control de los procesos litorales. Se plantea el problema de la medición de profundidades ... -
Regeneración de la playa de la zurriola San Sebastian (Guipuzcoa)
(1995-04)
Article
Open Access -
Regeneración de la playa de Pinedo (Valencia)
(1995-04)
Article
Open Access -
Impacto ambiental de regeneración de playas: la playa de poniente (Gijón)
(1995-04)
Article
Open AccessEl litoral es un ecosistema frágil, con equilibrios dinámicos fáciles de vulnerar. Por otra parte, es un espacio multiuso muy demandado por el hombre. En consecuencia, es un recurso escaso que exige una gestión ambiental. ...