El riego del olivar en la provincia de Jaén. I. Metodología para el establecimiento de un inventario de riegos

View/Open
Cita com:
hdl:2099/3331
Document typeArticle
Defense date1995-12
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El incremento desmesurado de las puestas en riego del olivar en la provincia de Jaén durante los últimos cinco años, como consecuencia de la sequía, ha motivado el presente trabajo cuyos resultados deben servir para su control y ordenación. En primer lugar, se ha desarrollado la metodología necesaria para el establecimiento de un inventario de los riegos existentes. Posteriormente, se han caracterizado los riegos diferenciando según método de riego usado (superficie, aspersión o localizado), procedencia del agua (superficial, subterránea o residual) y agrupación o no en Comunidades de Regantes (CCRR). Los resultados demuestran una tendencia cada vez mayor hacia la aplicación de agua mediante riegos localizados, usando, fundamentalmente, agua de origen superficial. No obstante, el empleo de aguas subterráneas y residuales aumenta notablemente en épocas de escasez. La agrupación en CCRR es la situación más frecuente de los agricultores.
ISSN1134-2196
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
24article4.pdf | 420,3Kb | View/Open |