Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
13.660 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 1996, vol. 3, núm. 2
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 1996, vol. 3, núm. 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo para simular la evolución del oxígeno disuelto en embalses

Thumbnail
View/Open
32article5.pdf (1008,Kb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099/3116

Show full item record
Victorica Almeida, Jorge L. de
Document typeArticle
Defense date1996-06
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
En este trabajo se plantea un modelo explícito, en un esquema de diferencias finitas, para estudiar la evolución del oxígeno disuelto (OD) en embalses. Está conformado por las ecuaciones de transporte y cinéticas de los principales procesos de producción y decaimiento del OD dentro del agua. Se considera como fuente de OD el que se produce vía fotosíntesis y como sumideros el OD requerido para la respiración de los microorganismos que llevan a cabo la degradación del material orgánico, tanto del que ingrese por los tributarios, como para el que se genere dentro de él por la muerte del fitoplancton. En las ecuaciones cinéticas se consideran los efectos de la luz y la temperatura. Al modelo, aunque se conformó específicamente para analizar la evolución del OD en la presa hidroeléctrica Aguamilpa, en el estado de Nayarit, México, se le pueden hacer ajustes para aplicarlo a otros embalses y/o incorporarle las ecuaciones que describen la cinética de otros parámetros de la calidad del agua, como son nitrógeno y fósforo, que están íntimamente relacionados con el proceso de eutrofización, fenómeno característico en la mayoría de los embalses mexicanos.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/3116
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 1996, vol. 3, núm. 2 [5]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
32article5.pdf1008,KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina