1998, vol. 5, núm. 4
Summary
-
Influencia del tensioactivo aniónico (LAS) sobre la actividad de la microbiota de los lodos activos
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessEn el presente trabajo se estudia la influencia que ejerce el tensioactivo aniónico lineal alquil benceno sulfonato sódico, L.A.S., sobre la microbiota que existe en una unidad de lodos activos a escala de laboratorio de ... -
Composición de los sedimentos acumulados en embalses españoles
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessEn este trabajo se detallan las características composicionales de los sedimentos acumulados en 51 embalses españoles pertenecientes a 8 cuencas hidrográficas. Atendiendo a la naturaleza de los sedimentos se diferencian ... -
Variabilidad espacial y temporal de la calidad del agua en el río Urola (Guipuzkoa)
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessLa aplicación de técnicas estadísticas multivariantes requiere disponer de bases de datos relativamente grandes y completas. Los estudios de seguimiento suelen acumular una cantidad importante de información sobre la cual ... -
Control de compuertas de derivación en la red de alcantarillado de Barcelona
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessClavegueram de Barcelona, S.A. (CLABSA) ha implantado un control global optimizado de las compuertas que regulan la derivación de aguas del alcantarillado hacia la cuenca de Riera Blanca o hacia la cuenca de Diagonal-Barceloneta. ... -
Demanda bioquímica de oxígeno de efluentes con productos xenobióticos
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessEn este trabajo se muestran las ecuaciones cinéticas de la Demanda Bioquímica de Oxígeno, DBO, de aguas residuales urbanas e industríales para órdenes de reacción de 11, 21 y orden n. Las aguas residuales industriales ... -
Metodología para la evaluación del error de medición de un parque de contadores
(Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua, 1998-12)
Article
Open AccessEl rendimiento volumétrico de un abastecimiento es quizás uno de los parámetros más importantes a la hora de analizar la eficiencia de un sistema de distribución de agua. Sin embargo para realizar una estimación correcta ...