Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
14.395 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 1998, vol. 5, núm. 1
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 1998, vol. 5, núm. 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de distintos esquemas numéricos para resolver la onda cinemática

Thumbnail
View/Open
51article6.pdf (1,772Mb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2099/2984

Show full item record
López, Martín
Diz, José
Ayuso, José Luis
Peña, Adolfo
Document typeArticle
Defense date1998-03
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El movimiento superficial del agua en el suelo puede ser descrito por las denominadas ecuaciones de Saint-Vénant, que forman un sistema de ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. La resolución numérica de ecuaciones diferenciales induce distintos tipos de errores que tradicionalmente se conocen como: error de discretización, error de cierre y error de redondeo. La dificultad de identificar y aislar cada uno de ellos en problemas complejos nos ha llevado a una estimación conjunta, para poder encontrar criterios que permitan elegir entre varios esquemas posibles; buscando un compromiso entre precisión y velocidad de ejecución. Por todo esto, se ha procedido a comparar los resultados obtenidos en la resolución de las ecuaciones de la onda cinemática mediante el método de los elementos finitos con los derivados de la solución analítica mediante el método de las características. Para la formulación numérica del método se ha optado por un esquema tradicional de Galerkin, con interpolación espacial mediante polinomios lagrangianos de 1º, 2º y 3º grado, e interpolación mediante polinomios de Hermite. En todos los casos la integración temporal se ha efectuado mediante un esquema lineal. Así mismo se han medido los tiempos de ejecución de los programas desarrollados usando el paquete Mathematica, para decidir, en combinación con los datos anteriores, cuál puede ser la formulación más adecuada teniendo en cuenta los conceptos de precisión y economía de tiempo asociados a cada algoritmo.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2984
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 1998, vol. 5, núm. 1 [6]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
51article6.pdf1,772MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina