Influencia del ángulo de orientación de estribos y espigones en los procesos de erosión local

View/Open
Document typeArticle
Defense date2000-09
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El objeto de este trabajo es estudiar la influencia del ángulo de orientación con respecto a la corriente de un estribo de puente o espigón en la evolución temporal y en el valor final de la erosión local. Con los resultados obtenidos en el laboratorio se ha definido la curva q - Kq, siendo _ el ángulo de inclinación y Kq la relación entre las erosiones máximas para un ángulo q cualquiera y q =
90º (estribo perpendicular a la corriente). Las conclusiones extraídas confirman las hipótesis de los trabajos más recientes que afirman que el valor máximo de erosión corresponde al ángulo de 90º. Se ha estudiado también la evolución temporal de la profundidad de la cavidad siguiendo las formulaciones
de Ettema, Franzetti et al. y Whitehouse obteniéndose, en general, buenas correlaciones.
ISSN1134-2196
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
73article5.pdf | 197,9Kb | View/Open |