Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

13.341 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2000, vol. 7, núm. 3
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2000, vol. 7, núm. 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento de agua residual con elevado contenido de nitratos utilizando reactores biomembrana aireados

Thumbnail
View/Open
73article3.pdf (453,7Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099/2843

Show full item record
Lolmede, Ph.
Jácome, Alfredo
Vidart, T.
Tejero, I.
Document typeArticle
Defense date2000-09
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
Se describe la eliminación conjunta de carbono y nitrógeno de un agua residual, llevada a cabo en reactores biomembrana de laboratorio. El agua residual sintética tuvo una composición similar a la que resultaría de la mezcla, en determinadas proporciones, de agua residual urbana con agua de acuífero rica en nitratos. Se utilizaron dos reactores en paralelo, con igual superficie de soporte pero distinto volumen. Aunque se insufló aire a la biopelícula a través del soporte, el seno del agua permaneció anóxico. La eliminación de nitratos resultó ser una función de la carga orgánica aplicada, estando en un rango de 4 a 6 g N-NO3 elim./(m2•d) para carga aplicada de 120 g DQO/(m2•d), y de 8 a 10 g N-NO3 elim./(m2•d) para carga aplicada de 240 g DQO/(m2•d). La carga orgánica eliminada fue de 87 a 180 g DQO/(m2•d). Se observó que el incremento de nitratos en el agua problema no produjo una mayor desnitrificación, sino una producción y acumulación de nitritos en el reactor. Una sola etapa no permite el máximo aprovechamiento de materia orgánica para desnitrificación, lo cual se podría obtener utilizando dos etapas en serie: una de desnitrificación (para los nitratos del afluente aportados por el agua de acuífero), y la otra de nitrificación-desnitrificación simultáneas (para eliminar el nitrógeno amoniacal afluente aportado por el agua residual urbana). Así, la materia orgánica sería eliminada parcialmente en cada etapa.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2843
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 2000, vol. 7, núm. 3 [6]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
73article3.pdf453,7KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina