Algunas reflexiones sobre crecidas e inundaciones

View/Open
Document typeArticle
Defense date2000-03
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Abstract
El presente trabajo pretende brindar un panorama global sobre distintos temas asociados con la ocurrencia de desastres debidos a crecidas e inundaciones y analizar las implicancias desde los puntos de vista hidrológicos, hidráulicos, de ingeniería y de planificación, que deben ser considerados de forma integrada y transdisciplinaria a efectos de reducir las pérdidas en vidas humanas y los crecientes efectos negativos económicos. Se discute la importancia relativa de las consecuencias de desastres por crecidas en sociedades de diferentes niveles de desarrollo, comparándose además brevemente sus efectos con otros fenómenos naturales de escala relevante. Se hace especial mención al sistema de alerta de la cuenca del Plata, de 3.150.000 km2, en territorios de Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, afectada por las crecidas de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay, Iguazú, Pilcomayo y Bermejo. En tal sentido, se comentan las crecidas del río Paraná y la evolución del sistema de alerta, describiendo los modelos utilizados para la predicción de caudales. Se concluye con una opinión técnica acerca de los temas de investigación y desarrollo que deberían ser considerados prioritariamente por parte de los investigadores, en virtud de su particular importancia para el control de crecidas.
ISSN1134-2196
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
71article2.pdf | 4,410Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain