Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

13.240 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2001, vol. 8, núm. 3
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2001, vol. 8, núm. 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilización de los sistemas de información geográfica para la estimación automática de la escorrentía directa

Thumbnail
View/Open
83article1.pdf (217,8Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099/2791

Show full item record
Almorox Alonso, Javier
Hontoria Fernández, Chiquinquira
Saa Requejo, Antonio
Document typeArticle
Defense date2001-09
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
En este trabajo se utilizan los Sistemas de Información Geográfica SIG como herramienta en la modelización hidrológica. La automatización del proceso de modelado permite la rápida ejecución y actualización; ofreciendo una objetivación en el tratamiento de los datos, a la vez que introduce la posibilidad, una vez creada la base de datos, de calibrar el modelo. El objetivo del presente artículo es la generación de un programa informático compatible con un SIG en formato raster IDRISI (para Windows, versión 2.1) con el fin de desarrollar un modelo distribuido que permita definir la variabilidad espacial y temporal del volumen de escorrentía de una cuenca, mediante la simulación del sentido de desplazamiento del flujo de escorrentía directa en combinación con su velocidad. El programa se ha aplicado en un área situada en el noroeste de la Comunidad de Madrid que coincide con la cuenca vertiente a la estación de aforo 03002. La utilización de los SIG para la estimación automática de la escorrentía directa hace posible una rápida y eficaz calibración de los parámetros de la modelización hidrológica para su evaluación, a la vez que permite la caracterización de una cuenca y la estimación de caudales máximos. El programa, que se ha denominado HIDROGIS, supone una alternativa en el desarrollo de modelos distribuidos espacio-temporales.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2791
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 2001, vol. 8, núm. 3 [6]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
83article1.pdf217,8KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina