Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

13.240 Artículos en revistas editadas en la UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2002, vol. 9, núm. 1
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2002, vol. 9, núm. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la evapotranspiración a escala local y regional en Cataluña

Thumbnail
Ver/Abrir
91article5.pdf (427,5Kb)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2099/2563

Mostrar el registro completo del ítem
Pérez, Pedro J.
Castellví, Françesc
Tipo de documentoArtículo
Fecha de publicación2002-03
EditorFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Condiciones de accesoAcceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Salvo que se indique lo contrario, los contenidos de esta obra estan sujetos a la licencia de Creative Commons : Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España
Resumen
Con el objetivo de disponer de una metodología adecuada para la correcta gestión de los recursos hídricos a nivel regional, en este trabajo se analiza la evapotranspiración de referencia (ETo) en la zona de Cataluña y parte de Aragón. Para ello, se han analizado distintas ecuaciones de estimación de la ETo y se han calibrado localmente con respecto a la técnica de medida directa de la Relación de Bowen-balance de energía. Los resultados encontrados conducen a considerar como un método idóneo de estimación de la ETo, la ecuación de Priestley-Taylor tanto con el parámetro constante como dependiente del déficit de presión de vapor. Las ecuaciones de Penman- Monteith o de Penman-FAO estiman bien la ETo de forma global, pero tienen el inconveniente de necesitar un mayor número de parámetros para su utilización a escala regional. A partir de la red de estaciones meteorológicas existente en la zona de estudio y de la estimación de la ETo con los datos disponibles, mediante la aplicación de la técnica geoestadística se han obtenido los mapas mensuales de evapotranspiración regional, lo cual permite disponer de una metodología para la adecuada gestión de los resursos hídricos de la región.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2563
ISSN1134-2196
Colecciones
  • Ingeniería del agua - 2002, vol. 9, núm. 1 [6]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
91article5.pdf427,5KbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina