Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

13.331 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2005, vol. 12, núm. 2
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2005, vol. 12, núm. 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad post-cosecha de frutos de melón producidos sobre diferentes niveles de salinidad del suelo y manejos de la fertirrigación en invernadero

Thumbnail
View/Open
122article2.pdf (228,8Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099/2423

Show full item record
Silva, Nildo da
Nascimento, Sergio
Francismar de Medeiros, José
Navarro Vásquez, Manuel
Document typeArticle
Defense date2005-06
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spain
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad post-cosecha de frutos de melón producido con diferentes niveles de salinidad del suelo y manejos de fertirrigación, en un invernadero en el Área experimental del Departamento de Ingeniería Rural de la Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, USP, localizado en el municipio de Piracicaba, Sao Paulo. Los tratamientos resultaron de la combinación de dos factores: 6 niveles de salinidad inicial del suelo (S1 = 1,0; S2 = 2,0; S3 = 3,0; S4 = 4,0; S5 = 5,0 y S6 = 6,0 dS m-1) y dos manejos de fertirrigación: el tradicional y con control de la conductividad eléctrica de la solución del suelo. El diseño estadístico adoptado fue de bloques al azar completos con 4 repeticiones, los factores fueron estudiados en un esquema factorial de 6 x 2. La salinización inicial del suelo fue realizada por medio de la aplicacón de soluciones salinas preparadas a partir de fertilizantes. La cantidad de sales adicionadas fue determinada mediante una curva de salinización artificial obtenida previamente en laboratorio. Los resultados revelaron que los niveles de sólidos solubles totales y el pH de los frutos de melón fueron significativamente reducidos con el incremento de los niveles de salinidad del suelo; entretanto, no se constató efecto significativo de los factores estudiados sobre la calidad física de los frutos.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2423
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 2005, vol. 12, núm. 2 [6]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
122article2.pdf228,8KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina