Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
10.646 Lectures/texts in conference proceedings
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
  • Comunicaciones
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
  • Comunicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación en intervención en el patrimonio construido : entre las dificultades metodológicas y las diferencias ideológicas

Thumbnail
View/Open
IAU-00071-38.pdf (79,33Kb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2099/2317

Show full item record
González Moreno-Navarro, Jose LuisMés informacióMés informació
Document typeConference report
Defense date2006-09
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Las comunicaciones presentadas sobre el tema del Patrimonio Construido de las I Jornadas de Investigación en Construcción, junto con la ponencia general y las conclusiones a las que se llego en el debate final, dibujan un panorama bastante representativo de la situación actual en España de este ámbito particular de la investigación relacionado con la intervención sobre edificios monumentales o no. (Véase la bibliografía). El objetivo de esta comunicación es continuar el proceso iniciado sobre la elaboración de criterios sobre cuál ha de ser el desarrollo del conjunto de investigaciones que tienen por objeto de estudio cualquiera de los muchos temas pendientes en la intervención en el patrimonio construido. Las grandes áreas en las que se pueden situar estas investigaciones son dos: 1) sobre los edificios u obras públicas antes de intervenir en ellos 2) sobre procedimientos y técnicas de intervención. El primer grupo tiene como objetivo: 1.1) incrementar el conocimiento y comprensión general de los materiales, elementos, subsistemas y sistemas históricos que configuran nuestros edificios y obras públicas existentes. 1.2) incrementar el conocimiento y comprensión particular de los materiales, elementos, subsistemas y sistemas históricos que configuran cada edificio concreto 1.3) desarrollar centros específicos de investigación técnicas eficientes de auscultación y modelización que permitan conocer mejor los edificios existentes especialmente en sus escalas de mayor dificultad, es decir, elemento, subsistema, sistema. Los del segundo grupo tienen como objetivo: 2.1) desarrollar en centros específicos experimentación sobre técnicas de intervención en los edificios que abarquen todas las escalas, material, elemento, subsistema, sistema. 2.2) desarrollar estudios sobre la aplicabilidad y durabilidad derivadas de la eficiencia o a corto y, especialmente, a largo plazo de las diversas técnicas de intervención en sus diversas escalas, material, elemento, subsistema y sistema, teniendo como laboratorios los mismos. Como ya se ha dicho antes, el objetivo de esta comunicación es continuar el proceso iniciado sobre la elaboración de criterios sobre cuál ha de ser el desarrollo del conjunto de investigaciones que tienen por objeto de estudio cualquiera de los muchos temas pendientes en la intervención en el patrimonio construido. Pero mi experiencia personal me lleva a constatar que los problemas básicos son demasiado importantes como para pensar que podemos llegar a tomar decisiones de una manera racional. Creo que la mejor contribución que puedo hacer a esta Jornadas es transcribir varias de las reflexiones sobre todo ello que he escrito en los dos o tres años anteriores y que, con toda probabilidad, ninguno de los presentes en ellas ha leído. También creo que este texto no leerá nadie. Creo que ya sería hora de revisar el mandato de publicar o morir.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2317
ISBN84-690-0834-X
Other identifiersDL B-42.380-2006
Collections
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo - Comunicaciones [62]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
IAU-00071-38.pdf79,33KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina