Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
10.646 Lectures/texts in conference proceedings
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
  • Comunicaciones
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Congressos
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
  • Comunicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patentes de innovación arquitectónica a través de la investigación universitaria

Thumbnail
View/Open
IAU-00020-5.pdf (21,26Kb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2099/2210

Show full item record
Cassinello Plaza, Pepa
Document typeArticle
Defense date2006-09
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Un campo de innovación que debe y puede cubrirse desde la investigación universitaria es la generación de nuevas patentes arquitectónicas que potencien el desarrollo de la creatividad de los alumnos y profesores ante el actual estado de la cuestión. Es un hecho que ni las Escuelas de Arquitectura ni en general los arquitectos están implicados actualmente de forma directa con los avances tecnológicos de los sistemas de producción y construcción de la Arquitectura. El mercado actual esta invadido de nuevos materiales y tecnologías de producción que ofrecen un amplio campo de investigación capaz de generar la aparición de innumerables patentes cuyo conjunto puede llegar a representar no solo la evolución y destino del mercado nacional de producción de patentes sino de la propia calidad evolutiva de la Arquitectura y su enseñanza. Por esta razón , es importante generar desde la investigación universitaria un nuevo modelo de pensamiento que recupere el deseable protagonismo del futuro arquitecto en la producción de su propia arquitectura tal y como demando Walter Gropius en el año 1.942 cuando el mercado de la Arquitectura norte americana estaba siendo en parte invadido por fabricantes y constructores que se auto-denominaban “ home builders”. La producción de algunas patentes de casas americanas en serie fabricadas mediante modelos prefabricados intercambiables y maclables demandaba la presencia del arquitecto cada vez más ausente en los sistemas de producción. Gropius y Neutra se implicaron directamente generando nuevas patentes y proclamando la necesidad de incluir en la formación del arquitecto los sistemas de producción de la Arquitectura desde sus propios modelos de utilidad como patrimonio intelectual. Las Escuelas de Arquitectura desde sus talleres de Proyectos , Construcción , Instalaciones y Materiales pueden abarcar un amplio campo de investigación destinada a generar modelos de utilidad , potenciando la aparición de nuevas patentes . Pero para poder alcanzar este objetivo , es necesario realizar una modificación en el planteamiento básico de la transmisión de conocimientos incluyendo desde los primeros cursos universitarios la necesidad de investigar con la intención de innovar. El alumno debe crecer en conocimiento de forma paralela a su interés por innovar , por implicarse de forma directa en la generación de nuevos modelos de utilidad . Esta investigación dirigida desde los primeros cursos de la carrera generaría sin duda una nueva implicación de la Universidad y de los futuros arquitectos en la investigación arquitectónica. Por otra parte , las patentes generadas por la Universidad pueden generar una nueva riqueza y provisión de fondos que reinvertidos en la investigación universitaria pueden llegar a consolidar un ciclo armónico entre ; investigación , innovación mediante la producción de patentes y la transmisión del conocimiento de la Arquitectura.
URIhttp://hdl.handle.net/2099/2210
ISBN846900834X
Other identifiersDL B-42.380-2006
Collections
  • Segundas Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo - Comunicaciones [62]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
IAU-00020-5.pdf21,26KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina