2001, núm. 120
Summary
-
Acabado de tejido para tapicería con fluorocarbono mediante aplicación con espuma
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessLa aplicación de espumas para vehiculizar formulaciones de acabado de tejidos presenta notorias ventajas respecto al método convencional por fulardado de soluciones acuosas. Entre tales ventajas, cabe indicar: el ahorro ... -
Viscosimetría de las fibras de poliéster
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessSe han determinado las constantes viscosimétricas de varias fibras de políéster que difieren en su peso molecular y en su composición (homopolímeros, copolímeros, polímero ramificado). Se ha apreciado que el cálculo de la ... -
Influencia de varias formulaciones de suavizantes sobre las propiedades impartidas al algodón por un acabado de fácil cuidado
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessEn las recetas para el acabado de fácil cuidado con resinas se suele añadir un suavizante para mejorar el tacto del tejido. En este trabajo se determina la influencia de varios suavizantes de diferente naturaleza química, ... -
Reciclado de aguas residuales textiles decoloradas con técnicas electroquímicas
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessEn este trabajo se aborda la posibilidad de reciclar las aguas residuales textiles para su empleo en el proceso de tintura, previa eliminación del color causado por la presencia de colorantes reactivos mediante un tratamiento ... -
Análisis electrocinético y termodinámico del proceso de adsorción de azul ácido 45 sobre tejido de poliamida
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessSe ha efectuado una investigación de tipo experimental sobre la adsorción, electrocinética y termodinámica superficial del sistema Poliamida 6,6/ Azul Ácido 45. La variación de potencial zeta de la Poliamida y del tinte ... -
Una nueva contribución a la evaluación numérica de los parámetros de hilos del modelo de Vangheluwe
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessEl presente artículo analiza la evaluación numérica de los parámetros de uno de los modelos más sustentables para la caracterización de propiedades elásticas de hilos: el modelo de Vangheluwe. Se aplica el método de Guggenheim. -
Fibras higiénicas: fibras saludables
(Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial, 2001-07)
Article
Open AccessSe describen fibras bioactivas que ofrecen un comportamiento antibacteria, antimicrobiano, antimoho o antiacaros. Se trata de productos que satisfacen mucho más permanentemente las cada vez mayores exigencias de sector ...