Localización de las estaciones de alta velocidad ferroviaria: modelos de implantación de la nueva infraestructura

Document typeConference report
Defense date2011-10
PublisherDepartment of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon
Rights accessOpen Access
Abstract
España cuenta actualmente con 2.056 km de línea de AVF, que presta servicio través de 24 estaciones nuevas o remodeladas. Dos décadas después de la introducción de la Alta Velocidad Ferroviaria (AVF), la notable extensión de la red alcanzada y la diversidad de ciudades y territorios servidos, permiten contrastar las diferentes formas de implantación de la infraestructura ferroviaria y la incidencia de éstas sobre la estructura urbana . En esta comunicación se presenta una tipología de la localización de las estaciones que acogen los nuevos servicios de AVF, su integración en la estructura urbana y territorial (posición central, tangente o periférica), así como su relación con el ferrocarril convencional.
CitationBellet, Carmen; Gutiérrez, Aaron. Localización de las estaciones de alta velocidad ferroviaria: modelos de implantación de la nueva infraestructura. A: Virtual cities and territories. "International Conference Virtual City and Territory (7è: 2011: Lisboa)". Coimbra: University of Coimbra. Department of Civil Engineering; etc., 2011, p. 97-102.
ISBN978-972-96524-6-2
978-989-97510-0-2
978-989-97510-0-2
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
15_Localización ... Velocidad Ferroviaria.pdf | 120,9Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain