Núm.30 (2014)

Summary
-
João Vilanova Artigas, fundador de la "Escola Paulista"
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessA finales de los años 50 un grupo de arquitectos afincados en São Paulo, y liderados por João Vilanova Artigas, sentaron las bases de una arquitectura particular por su relación con el lugar a cuyas obras se las aglutinó ... -
Estructura portante y estructura formal: Mies Van Der Rohe y su influencia sobre la arquitectura paulista
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEl artículo trata de la posible influencia de Mies van der Rohe sobre la arquitectura paulista. Su característica más evidente es el rol de la estructura portante en la construcción de la forma. El uso de un número reducido ... -
Entre la masa y el espacio: la gravedad en la estructuración del espacio paulista
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessMás allá del obligado sometimiento a las leyes de la gravedad, la arquitectura paulista desarrolla una serie de estrategias destinadas a alterar la percepción de los atributos gravitatorios más elementales: en la relación ... -
Paulo Mendes da Rocha, constructor de horizontales en el aire: reflexiones cruzadas a propósito del MuBE y otras obras
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEl compromiso con el espacio colectivo dirige la estrategia formal de obras como el MuBE, donde el ingenio inocente de construir una horizontal en el aire se funde con el gesto arcaico de elevar un dintel, arcaísmo cuyo ... -
De profundis: Vilanova Artigas, 1966-1967
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEste trabajo reflexiona sobre la situación del arquitecto brasileño João Vilanova Artigas durante los acontecimientos conturbados de los años 60, década en la que se consolida (1961) y se quiebra (1967) el modelo perfecto ... -
Del patio al atrio: las casas de Vilanova Artigas en la segunda mitad de siglo XX
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEste texto trata del proceso de transformación del espacio interior en las casas proyectadas a partir de los años 1950 por Vilanova Artigas. Esta transformación está directamente relacionada con los cambios que se presentan ... -
La doble ménsula
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEste artículo, que analiza el edificio de la Escuela de Ingeniería en São Carlos (1953-1957), obra del arquitecto Hélio de Queiroz Duarte (1906-1989) en colaboración con el ingeniero Ernest Robert de Carvalho Mange ... -
Decio Tozzi, un arquitecto en la sombra
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessLa luz, el espacio y la materia constituyen los elementos fundamentales de la expresión poética de Decio Tozzi, sin duda uno de los maestros de la arquitectura brasileña actual. La elaboración de la luz atmosférica por ... -
Pájaros de papel: sobre las maquetas de Paulo Mendes da Rocha
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessLas maquetas del arquitecto Paulo Mendes da Rocha constituyen no solo una forma de presentación del proyecto, sino también una forma de pensar capaz de reflejar las poderosas intuiciones espaciales y estructurales de su ... -
A la sombra del dolmen: acerca de la arquitectura de Paulo Mendes da Rocha
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessSi aceptamos que uno de los fines fundacionales de la arquitectura es dar cobijo, estaremos de acuerdo en que uno de los gestos fundacionales fue sostener un elemento horizontal sobre un número mínimo de soportes. Este ... -
Espacios imantados
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessEn la Avenida Paulista de São Paulo encontramos una caja de vidrio de más de dos mil metros cuadrados, elevada ocho metros sobre el suelo: es el Museo de Arte de São Paulo, diseñado por Lina Bo Bardi que, apropiándose de ... -
La casa "abierta", moderna y brasileña
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open AccessLa expresión "casa abierta" o "arquitectura abierta", utilizada por Henry Rusell-Hitchcock con referencia a la arquitectura brasileña, va adquiriendo diversas inflexiones en algunos proyectos de la década de los cincuenta, ... -
Arquitectura y construcción
(Departament de Projectes Arquitectònics. UPC, 2014)
Article
Open Access