Beneficios ambientales de la participación ciudadana en la planificación

Visualitza/Obre
Tipus de documentText en actes de congrés
Data publicació2013-06
EditorDepartament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya
Instituto del Conourbano. Universidad Nacional General Sarmiento
Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires
Instituto del Conourbano. Universidad Nacional General Sarmiento
Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires
Condicions d'accésAccés obert
Abstract
El creciente interés suscitado por incorporar la participación en los procesos de planificación junto con su
potencial utilidad como oportunidad frente a la creciente complejidad espacial y los nuevos retos
territoriales, lleva a estudiar e identificar cuáles son los beneficios ambientales que se derivarían de su
instrumentalización. Para dar respuesta al objetivo anterior, en primer lugar, se intenta justificar la fuerte
relación y necesidad existentes entre los procesos de planificación y la participación ciudadana, tratando de
evidenciar por qué debe considerarse a ésta como elemento operativo y central. En segundo lugar,
ensayando la anterior reflexión, se sondean los resultados de la participación en varios Planes generales de
ordenación urbana. Por último, a partir del análisis anterior, se extraen una serie de conclusiones en
relación con los beneficios ambientales identificados como consecuencia de la incidencia de la participación
detectada, con sus limitaciones y oportunidades. The growing interest in incorporating citizen participation in urban planning together with its potential utility as
an opportunity to face the increasing spacial
complexity and new territorial challenges have led us to study and identify what are the environmental benefits that result from the instrumentalization of citizen
participation in urban planning processes. First, we justify the strong relationship between urban planning processes and citizen participation.
In addition to this, we find out the reason why citizen participation has to be considered as an operating element and core. Secondly, after trying out the previous ideas, we analyse the results of citizen participation in several Masterplans. Finally, after all the analysis mentioned above, we draw a set of conclusions regarding the environmental benefits
identified, their limitations and opportunities.
Document relacionathttp://hdl.handle.net/2099.2/3503
CitacióGálvez Salinas, José Alfonso. Beneficios ambientales de la participación ciudadana en la planificación. A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Buenos Aires, junio 2013". Barcelona: DUOT, 2013, p. 530-545.
Dipòsit legalB-15.590-2013
ISSN2339-6598
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
038_Galvez Jose Alfonso.pdf | 1.022Mb | Visualitza/Obre |
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya