Los pueblos del desierto: conquista, urbanización y puesta en producción del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930)
Tipo de documentoTexto en actas de congreso
Fecha de publicación2013-06
EditorDepartament d'Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya
Instituto del Conourbano. Universidad Nacional General Sarmiento
Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires
Instituto del Conourbano. Universidad Nacional General Sarmiento
Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires
Condiciones de accesoAcceso abierto
Resumen
Este estudio aborda la ocupación nacional del territorio de La Pampa y el desplazamiento de la cultura indígena
- tras la conquista - avanzando sobre el "desierto", así como las sucesivas etapas de trazado, distribución
de la tierra, fundación de pueblos y puesta en producción, poniendo de manifiesto la existencia de un
plan de urbanización y colonización del territorio que integra - en un corto plazo - a la Argentina al sistema
económico mundial. Iniciado el Siglo XX, una fiebre de pueblos se trazan y mantienen una fuerte actividad
productiva rural con su entorno, apoyados en un modelo dominado por el trazado ferroviario que integra los
elementos de configuración territorial – rieles, cuadros de estaciones, estaciones, caminos rurales, trazado
de las colonias - a la escala urbana. El estudio de los pueblos - su tipificación tentativa, las teorías y modelos
de referencia - constituye el objetivo central de esta presentación. Su conocimiento permite verificar los
rasgos principales de la morfología, el paisaje y la identidad de este territorio. This study addresses the national occupation of the territory of La Pampa and displacement of indigeno us
culture - after the conquest - progress in the "desert" and tracing the successive stages, distribution of land,
establishment of peoples and put into production, showing the existence of a development plan and colonization of the territory that integrates Argentina - in the short-term - to the economic world system. At the beginning of the twentieth century, immigrants have a strong rural productive activity with their environment,
supported by a dominant railway layout that integrates spatial configuration items - rails, stations, roads, colonies path - to the urban scale. The study of towns, their tentative definition, theories and models of reference, is the focus of this resentation. The purpose of this study is to verify the main features of the morphology, landscape and identity of these towns.
CitaciónMartínez, Mónica. Los pueblos del desierto: conquista, urbanización y puesta en producción del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930). A: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. "V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Buenos Aires, junio 2013". Barcelona: DUOT, 2013, p. 139-160.
Depósito legalB-15.590-2013
ISSN2339-6598
Ficheros | Descripción | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|---|
MARTINEZ_Monica.pdf | 5.294Mb | Ver/ |
Salvo que se indique lo contrario, los contenidos de esta obra estan sujetos a la licencia de Creative Commons:
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España