Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
13.660 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Cantíl: revista de geología digital
  • 2013
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Cantíl: revista de geología digital
  • 2013
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Topomineralogía de la província de Cantabria 1

Thumbnail
View/Open
30.pdf (557,4Kb)
 
10.5821/cantil..3534
 
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099/14027

Show full item record
Mata Perelló, Josep MariaMés informació
Sanz Balagué, JoaquimMés informació
Document typeArticle
Defense date2013-06
PublisherMuseu de Geologia "Valentí Masachs"
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Con este número iniciaremos con el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE CANTABRIA: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE CANTABRIA Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVIVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. En el último número publicados, ya nos hemos referido a la provincia de Córdoba, en los números 26, 27, 28 y 29. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo.Ahora, en este número (CANTIL 030), nos centraremos en las localidades de las demarcaciones cántabras del antiguo partido judicial de REINOSA. Sin embargo, de momento no nos referiremos a ninguna otra demarcación cántabra En cada caso, en la FICHA EXCEL (elaborada por Antonieta SANTACREU), daremos los siguientes daros de cada indicio: - LOCALIDAD. A menudo indicaremos el agregado (en este caso, con el nombre del municipio, entre paréntesis) - PARAJE (con las coordenadas UTM X e Y y a menudo la Z) - TIPOLOGÍA - Nª DEL MAPA EN QUE SE HALLA (a escala 1:50.000) - MINERALES ENCONTRADOS Evidentemente, podríamos ”vestir” estos datos con más detalles, pero en aras a la efectividad, nos hemos decantado por la sencillez de esta exposición de los datos otrora obtenidos y revisados a menudo en el campo, tras sucesivas investigaciones sobre el terreno.
CitationMata Perelló, Josep Maria; Sanz Balagué, Joaquim. Topomineralogía de la província de Cantabria 1. "Cantíl: revista de geología digital", Juny 2013, núm. 30, p. 1-24. 
URIhttp://hdl.handle.net/2099/14027
DOI10.5821/cantil..3534
ISSN2014-9182
Collections
  • Cantíl: revista de geología digital - 2013 [48]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
30.pdf557,4KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina