Topomineralogía de la província de Huelva 2

View/Open
Cita com:
hdl:2099/13875
Document typeArticle
Defense date2013-07
PublisherMuseu de Geologia "Valentí Masachs"
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Con este número, iniciaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE HUELVA: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA ANDALUZA DE HUELVA.
Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVIVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. En el último número, nos hemos referido dos demarcaciones onubenses, en el número 31.En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo.
Ahora, en este número (CANTIL 032), nos centraremos en las localidades de las demarcaciones onubenses de los antiguos partidos judiciales de: HUELVA y de PALMA DEL CONDADO, que veremos ahora.
Posteriormente, nos referiremos al partido judicial de VALVERDE DEL CAMINO. No nos referiremos a las localidades del partido Judicial de MOGUER, ya que ahí no hemos estudiado ningún indicio. Así, iremos completando toda la provincia. Asimismo, en el último número publicaremos la relación alfabética de todas las localidades citadas en la provincia.
En cada caso, en la FICHA EXCEL (elaborada por Antonieta SANTACREU), daremos los siguientes daros de cada indicio:
- LOCALIDAD. A menudo indicaremos el agregado (en este caso, con el nombre del municipio, entre paréntesis)
- PARAJE (con las coordenadas UTM X e Y y a menudo la Z)
- TIPOLOGÍA
- Nª DEL MAPA EN QUE SE HALLA (a escala 1:50.000)
- MINERALES ENCONTRADOS
Evidentemente, podríamos ”vestir” estos datos con más detalles, pero en aras a la efectividad, nos hemos decantado por la sencillez de esta exposición de los datos otrora obtenidos y revisados a menudo en el campo, tras sucesivas investigaciones sobre el terreno.
CitationMata Perelló, Josep Maria; Sanz Balagué, Joaquim. Topomineralogía de la província de Huelva 2. "Cantíl: revista de geología digital", Juliol 2013, núm. 32, p. 1-12.
ISSN2014-9182
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
CANTIL 032 HUELVA 2.pdf | 381,7Kb | View/Open |