dc.contributor.author | Andrade, Miguel |
dc.contributor.author | Acevedo, Verónica |
dc.contributor.author | Aguirre Núñez, Carlos Andrés |
dc.date.accessioned | 2013-05-30T18:52:44Z |
dc.date.available | 2013-05-30T18:52:44Z |
dc.date.issued | 2012-10 |
dc.identifier.citation | Andrade, Miguel; Acevedo, Verónica; Aguirre Núñez, Carlos Andrés. ¿De qué depende la satisfacción residencial en Santiago de Chile? Visiones de una ciudad segregada. A: International Conference Virtual City and Territory. "8º Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, Río de Janeiro, 10, 11 y 12 Octubre 2012". Rio de Janeiro: UFRJ, 2012. |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099/13394 |
dc.description.abstract | El gran Santiago es una metrópolis de cerca de 6.00.00 de habitantes, y ha experimentado un crecimiento en extensión y/o densidad durante la década pasada. En ese sentido, la vivienda privada, se ha concentrado en los sectores de mayor centralidad, mientras que la vivienda social, ha pasado a formar paños urbanos periféricos, carentes de atributos urbanos. En ese sentido, mediante una encuesta de satisfacción residencial, tomada durante los meses de abril y mayo de 2012, se delimitan los valores de segregación por comuna, además de construir un elemento de análisis para determinar la satisfacción residencial de los habitantes.
Por Satisfacción residencial se entiende como el nivel de agrado o desagrado que las personas sienten por el ambiente donde residen, esto incluye la vivienda y su entorno. Con lo cual, se observan diferencias significativas entre las viviendas de mercado privado y las viviendas sociales, tanto por su ubicación en el área metropolitana, como por sus características físicas |
dc.format.extent | 11 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Centre de Política de Sòl i Valoracions |
dc.publisher | Universidade Federal do Rio de Janeiro |
dc.relation.ispartof | International Conference Virtual City and Territory (8è: 2012: Río de Janeiro) |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Aspectes socials |
dc.subject.lcsh | Space perception -- Chile -- Santiago |
dc.subject.lcsh | Cities and towns -- Psychological aspects |
dc.title | ¿De qué depende la satisfacción residencial en Santiago de Chile? Visiones de una ciudad segregada |
dc.type | Conference report |
dc.subject.lemac | Percepció de l'espai -- Xile -- Santiago |
dc.subject.lemac | Ciutats -- Aspectes psicològics |
dc.identifier.doi | 10.5821/ctv.7892 |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed |
dc.rights.access | Open Access |
local.citation.author | Andrade, Miguel; Acevedo, Verónica; Aguirre Núñez, Carlos Andrés |
local.citation.contributor | International Conference Virtual City and Territory |
local.citation.pubplace | Rio de Janeiro |
local.citation.publicationName | 8º Congreso Internacional Ciudad y Territorio Virtual, Río de Janeiro, 10, 11 y 12 Octubre 2012 |