Una auténtica escuela internacional de ingeniería: la EEIGM

Document typeConference report
Defense date2012-07-06
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Institut de Ciències de l'Educació
Rights accessOpen Access
Abstract
El presente artículo presenta algunas estadísticas sobre la movilidad
internacional de estudiantes universitarios en los últimos años. En ese
contexto, es reseñable dar a conocer que existe una titulación que fue
pionera, pues celebró ya su vigésimo año de funcionamiento el pasado mes
de septiembre de 2011. Dicha titulación es la EEIGM, siglas que
corresponden a su denominación en francés: Ecole Européenne d’Ingénieurs
en Génie des Matériaux.
Se trata de una escuela de Ingeniería de Materiales creada en 1991 a partir
de la colaboración de universidades de tres países europeos: Francia,
Alemania y España, a las que poco después se unió una institución sueca.
En la actualidad, otras tres universidades integran también el consorcio de la
EEIGM: una de Polonia, otra de Rusia y una segunda universidad española.
Además existen acuerdos activos para intercambios de estudiantes con
centros de Marruecos, Túnez, China, Brasil, Japón y Rumanía.
La EEIGM ofrece a sus titulados una sólida formación en el ámbito de la
ciencia e ingeniería de los materiales, pero además, y no menos importante,
es que durante su vida como estudiantes habrán aprendido al menos tres
idiomas y descubierto diferentes culturas. Esta formación es altamente
valorada por las empresas. No es casualidad que el tiempo necesario para
que un ingeniero de la EEIGM encuentre su primer empleo sea de apenas
dos meses.
CitationMateo García, Antonio Manuel. Una auténtica escuela internacional de ingeniería: la EEIGM. A: "Jornada d'innovació docent UPC: presentació de resultats dels projectes de millora de la docència". 2012, p. 200-211.
DLB.22028-2012
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
10-GIDMAT-5-AMateo-200-211.pdf | Text | 1,289Mb | View/Open | |
JID-RIMA2012-GIDMAT-AMateo.pdf | Powerpoint | 2,209Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain