Necesidades de formación en Iberoamérica en el campo de agua y ciudad

View/Open
Document typeArticle
Defense date2010-12
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La red temática Agua y Ciudad, financiada por CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo) tiene como objetivo principal identificar, particularmente en Iberoamérica, los problemas que obstaculizan
que el agua se gestione de modo eficiente en las ciudades. Tanto por la magnitud del formidable problema
al que nos referimos como por las limitadas posibilidades económicas de la Red, los esfuerzos se han centrado en la
formación, convencidos de que aun no siendo condición suficiente para resolver un problema tan complejo, sí es una
condición necesaria.
Un objetivo, el de potenciar en Iberoamérica la formación en el ámbito agua y ciudad, que cobra especial relevancia tras
la Cumbre de Santiago, en noviembre de 2007, en la que España anunció la creación de un fondo de 1500 millones de
dólares para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de aguas en Iberoamérica.
En unos momentos en que, cual corresponde a un mundo globalizado, la crisis económica es general, la obligación de
gestionar correctamente ese fondo es vital y en ese contexto la importancia de la formación está fuera de toda duda.
No extraña, pues, que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MMAMRM) también haya apostado
por potenciar este trabajo, pues no en vano aborda una de esas temáticas prioritarias que, por incidir directamente
en la calidad de vida de los ciudadanos, posiblemente sea la más importante. Su objetivo es explorar el estado de la
cuestión y, a partir de su conocimiento, construir una plataforma sobre la que facilitar la formación a todos los actores
que toman decisiones en este ámbito. Para ello la Red Agua y Ciudad elaboró una encuesta para evaluar las necesidades
de formación que ha sido cumplimentada por toda Iberoamérica. Los resultados (y sus detalles complementarios) se han
trasladado a este documento.
CitationCabrera, Enrique. Necesidades de formación en Iberoamérica en el campo de agua y ciudad. "Ingeniería del Agua", Desembre 2010, vol. 17, núm. 4, p. 365-381.
ISSN1134-2196
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
cabrera2.pdf | 785,3Kb | View/Open |