Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

13.240 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2010, vol. 17, núm. 3
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2010, vol. 17, núm. 3
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del ciclo de carbono en embalses y su posible efecto en el cambio climático. Aplicación al embalse de Susqueda (río Ter, NE España)

Thumbnail
View/Open
palau.pdf (724,7Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099/12515

Show full item record
Palau, Antoni
Alonso, Miguel
Corregidor, David
Document typeArticle
Defense date2010-09
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Los embalses han sido considerados como sistemas emisores netos de carbono. Si bien es cierto que son sistemas forzados a descomponer toda la materia orgánica que queda cubierta por el agua tras la puesta en carga, esta fase inicial de maduración remite con los años hasta niveles de emisión de carbono similares a las de lagos de estado trófico equivalente. No todos los embalses tienen un comportamiento similar en el procesado de la materia orgánica carbonatada. El balance de carbono de un embalse no puede obviar la fracción de este elemento que queda retenido en los sedimentos. En el presente artículo se presenta el balance de carbono del embalse de Susqueda (ro Ter; NE España). Sus emisiones a la atmosfera representan menos del 0,3% del balance y son más de 7 veces menores que la cantidad de carbono retenido en el sedimento. La cantidad de carbono neta que retiene el embalse es algo superior a la que podría retener la vegetación mediterránea del ecosistema terrestre original que fue inundado con la construcción del embalse. La mayor parte del carbono que interviene en el balance procede de su cuenca tributaria. Al analizar la contribución de los embalses al cambio climático no puede obviarse que todo el carbono que interviene en el balance es ”actual"; es decir, carbono recientemente fijado y por tanto no supone un incremento cuantitativo neto de los gases invernadero en la atmosfera.
CitationPalau, Antoni; Alonso, Miguel; Corregidor, David. Análisis del ciclo de carbono en embalses y su posible efecto en el cambio climático. Aplicación al embalse de Susqueda (río Ter, NE España). "Ingeniería del Agua", Setembre 2010, vol. 17, núm. 3, p. 247-255. 
URIhttp://hdl.handle.net/2099/12515
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 2010, vol. 17, núm. 3 [5]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
palau.pdf724,7KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina