VPL: laboratorio virtual de programación para Moodle

View/Open
Cita com:
hdl:2099/11840
Document typeConference lecture
Defense date2010-07-07
PublisherUniversidade de Santiago de Compostela. Escola Técnica Superior d'Enxeñaría
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En este trabajo se presenta VPL (Virtual
Programming Lab), una herramienta software de
código abierto que permite la gestión de prácticas
de programación en Moodle. Esta herramienta
está compuesta de un módulo Moodle, un applet
editor de código fuente y un demonio Linux que
permite la ejecución remota de programas de
forma segura. Pretende ahorrar tiempo y mejorar
la gestión general de este tipo de actividades,
además de permitir la realización de las prácticas
sólo con un navegador. Sus características más
destacadas son: la posibilidad de editar el código
fuente y ejecutar las prácticas de forma interactiva
desde el navegador, ejecutar pruebas que revisen
las prácticas y analizar la similitud entre prácticas
para el control del plagio. Esta herramienta se ha
empleado con éxito en diversas asignaturas
durante el año 2009. VPL está disponible para su
descarga en http://vpl.dis.ulpgc.es.
CitationRodríguez del Pino, Juan Carlos; Rubio Royo, Enrique; Hernández Figueroa, Zenón J. VPL: laboratorio virtual de programación para Moodle. A: JENUI 2010. "XVI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática". Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Escola Técnica Superior d'Enxeñaría, 2010, p. 429-435.