Impacto ambiental en el ámbito de los materiales de construcción

Cita com:
hdl:2099/11662
Document typeConference lecture
Defense date2011-11-16
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya. Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins Canals i Ports de Barcelona
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El proceso de lixiviación en sí es universal, ya que cualquier material expuesto al contacto con el agua filtrará los componentes de su superficie o de su interior en función de la porosidad del material considerado. El contenido total de contaminantes no es determinante para valorar el verdadero impacto ambiental de una sustancia y su aplicación. La lixiviación depende de diversos factores, que deben ser tenidos en cuenta a la hora de
aplicar los resultados de laboratorio a la realidad del escenario concreto pero a la vez habrá que establecer elementos de referencia valorables a través de ensayos de laboratorio y tomar decisiones simplificadoras. El estudio del impacto ambiental por lixiviación es una
herramienta que permite tomar decisiones respecto al uso, tratamiento o vertido de residuos y debe extenderse también a los materiales de construcción. El equipo ponente se centra en la actualidad en el estudio de la lixiviación de los materiales obtenidos a partir de residuos y pretende contribuir al conocimiento general y a la necesaria divulgación.
CitationBarra Bizinotto, Marilda [et al.]. Impacto ambiental en el ámbito de los materiales de construcción. A: Jornada de Recerca i Innovació a l'Escola de Camins. "Jornada de Recerca i Innovació a l'Escola de Camins". Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins Canals i Ports de Barcelona, 2011.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
31_impacto ambiental jid 2011.pdf | 27,19Kb | View/Open |