Cuadernos internacionales de tecnología para el desarrollo humano

Los Cuadernos Internacionales de Tecnología para el Desarrollo Humano son una publicación de
Ingeniería Sin Fronteras
.
Se trata de un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias de desarrollo humano y sostenible que integran un factor tecnológico, a través de la explicación de casos prácticos, artículos de fondo, entrevistas con expertos y documentación reseñada.
Temas
Cada número es monográfico. Los temas de los Cuadernos Internacionales de TDH son de interés tecnológico y social y en todos ellos se trata de aplicar la tecnología al servicio del desarrollo humano
Secciones En cada número de los Cuadernos Internacionales podrás encontrar: casos prácticos, temas a fondo, entrevistas, documentación, investigación y recursos educativos.
Consejo editorial
Alejandra Boni Aristizábal
Andreu Corominas Renter
Francesc Magrinyà Torner
Diego Moñux Chércoles
Mariana Morales Lobo
Miguel Angel Pantoja Molina
Agustí Pérez Foguet
Eduardo Sánchez Jacob
Angel Saz Carranza
Comité Asesor
Lucila Candela Lledo
Rosario Pastor Zegarra
Ignacio Pérez Arriaga
Jordi Peris Blanes
Teodoro Sánchez Campos
Valentín Villarroel
Jan Teun Visscher
e-ISSN: 1885-8104
DL: B.4852-2006 (versió electrònica)
Para más información o para realizar comentarios y sugerencias sobre los contenidos:
info@tpdh.org
Tots els articles d'aquesta revistes es poden reproduir, distribuir i comunicar públicament per internet d'acord amb les condicions de la llicència Creative Commons corresponent.
Collections in this community
-
2009, núm. 8 [17]
Tecnologías de la Información Geográfica -
2008, núm. 7 [15]
Educación para el Desarrollo -
2007, núm. 6 [16]
Emergencias -
2006, núm. 5 [19]
Energía -
2006, núm. 4 [17]
Desarrollo agropecuario -
2005, núm. 3 [17]
Servicios urbanos -
2004, núm. 2 [17]
Tecnologías de la información y la comunicación -
2004, núm. 1 [18]
Agua y saneamiento
Recent Submissions
-
La globalización de la Información Geográfica
(2009-02)
Article
Open AccessLa aparición en la Red de Google Earth, otras aplicaciones similares, las Infraestructuras de Datos Espaciales basadas en estándares y la neocartografía, o cartografía colaborativa, ofrece enormes posibilidades para completar ... -
Sistemas de Información Geográfica libres y geodatos libres como elementos de desarrollo
(2009-02)
Article
Open AccessVictor Olaya, programador de SEXTANTE y activista en pro de los software libres, nos da una pincelada de lo que significa la información geográfica y las herramientas de SIG, y sobre todo, de la importancia y el gran ... -
Aplicación de las TIG en las ONG: problemas y soluciones
(2009-02)
Article
Open AccessLa utilización de información geográfica y la aplicación de tecnologías relacionadas en el ámbito de la cooperación y ayuda al desarrollo y, en concreto, en el de las ONGD, puede reportar indudables beneficios para las ... -
Los Sistemas de Información Geográfica al servicio de la sociedad
(2009-02)
Article
Open Access¿Dónde debería ubicarse un centro hospitalario para dar un buen servicio a la comunidad? ¿Cuál es el trazado óptimo para construir una carretera? ¿En qué zona deben destinarse más recursos después de una catástrofe? Desde ... -
Búsqueda de información geográfica en proyectos de cooperación al desarrollo
(2009-02)
Article
Open AccessEl objetivo de esta reseña es dar algunas ideas básicas sobre dónde poder encontrar información espacial. Las diversas realidades que uno se encuentra en los países en vías de desarrollo, nos obligan a adaptar nuestra ... -
Reseña de herramientas de SIG libre
(2009-02)
Article
Open AccessEste artículo tiene como objetivo recopilar, en el menor espacio posible, el abanico de opciones de software FOSS4G disponible actualmente. La reseña también se encuentra publicada en wiki.osgeo.org/wiki/Reseñas_FOSS4G. -
Recursos educativos en Internet
(2009-02)
Article
Open AccessEn este apartado se reseñarán algunos de los recursos educativos que se encuentran en Internet, tanto libros como cursos. Os animamos a que naveguéis por la Red para descubrir mucho más. -
Introducción. Tecnologías de la Información Geográfica
(2009-02)
Article
Open AccessLas Tecnologías de la Información Geográfica (TIG)nos permiten asociar a la representación gráfica de cualquier lugar del planeta todos aquellos datos que consideremos interesantes, de forma que podamos analizar diferentes ... -
Entrevista con Francisco J. Igualada
(2009-02)
Article
Open AccessFrancisco José Igualada Delgado obtuvo, en 1981, la licenciatura en Geología de la Universidad de Barcelona. Trabajó en Dames & Moore Ingenieros en Teruel y Madrid, y en 1983 se incorporó al South African Department of ... -
Entrevista con Lorenzo Becchi
(2009-02)
Article
Open AccessLorenzo Becchi es licenciado en Ingeniería Agrónoma de Países Tropicales y Subtropicales por la Universidad de Florencia (Italia), Becchi ha trabajado como consultor de la agencia FAO de las Naciones Unidas, en el desarrollo ... -
Uso de Sistemas de Información Geográfica para el análisis de la vulnerabilidad y selección de los barangays beneficiarios en la región de Bicol, Filipinas
(2009-02)
Article
Open AccessAcción Contra el Hambre nos expone un caso práctico del uso de Sistemas de Información Geográfica para discriminar las poblaciones más vulnerables, llevando a cabo un análisis provincial, municipal y local de cinco ... -
Sistema de información catastral adaptado a la realidad del gobierno local en Ecuador. El caso de la parroquia Vilcabamba (Loja)
(2009-02)
Article
Open AccessEl catastro constituye un elemento básico para administrar el territorio. Actualmente, las municipalidades de Ecuador empiezan a incursionar en este tema, pero a menudo la falta de experiencia produce el estancamiento de ...