Modelos continuos de sondas de perforación para la industria petrolera: Análisis de enfoques y su discretización

View/Open
Document typeArticle
Defense date2009
PublisherUniversitat Politècnica de Catalunya
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En este trabajo se presenta un modelo continuo que, para discretización mediante el método de elementos finitos, se emplea para analizar las vibraciones acopladas extensionales, flexionales y torsionales de una sonda de perforación. La sonda se describe como una viga axialmente rotante confinada a moverse dentro de un cilindro rígido que simula el pozo de perforación. La estructura se halla sujeta a fuerzas distribuidas asociadas a su propio peso, fuerzas de reacción y momentos de perturbación donde actúa el trépano. La fricción y los impactos laterales de la sonda de perforación se consideras mediante formas de penalización de parámetros condensados equivalentes que se orienten a partir de correlaciones experimentas de datos de campo. Sin embargo estos modelos de parámetros condensados no incluyen fehacientemente los efectos de no linealidad geométrica, misma que tiene una importante influencia en la dinámica de estructuras esbeltas. Otros modelos de sondas se basan en enfoques continuos para bajo hipótesis de comportamiento lineal. En este contexto el objetivo de teste trabajo es analizar la influencia de la no linealidad geométrica en la dinámica de sondas de perforación junto con los patrones de vibro-impacto comparando los rpesentaes resulados con otro tipo de predicciones. El modelo de sonda de perforación se discretiza con elementos finitos tipo viga con 12 grados de libertad por elemento. Los resultados de este estudio muestran la influencia de los aspectos considerados en la respuesta dinámica de las sondas, especialmente cuando se presentan impactos con los bordes del pozo o la formación rocosa del fondo.
CitationTulio Peiovan, Marcelo; Sampaio, Rubens. Modelos continuos de sondas de perforación para la industria petrolera: Análisis de enfoques y su discretización. "Revista internacional de métodos numéricos", 2009, vol. 25, núm. 3, p. 259-277.
ISSN1886-158X
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
RR253E.pdf | 409,6Kb | View/Open |