Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

13.240 Articles in journals published by the UPC
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2009, vol. 16, núm. 4
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2009, vol. 16, núm. 4
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hidroelectricidad, embalses y cambio climático

Thumbnail
View/Open
Palau.pdf (783,9Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099/10785

Show full item record
Palau, Antoni
Prieto, Clemente
Document typeArticle
Defense date2009-12
PublisherFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La energía hidroeléctrica, los embalses y el cambio climático, mantienen unas relaciones con distintos sentidos. La hidroelectricidad requiere embalses y estos producen gases con efecto invernadero. Para frenar el cabio climático, se promueven energías renovables y la hidroelectricidad lo es. Si las previsiones del cambio climático se cumplen, en el área mediterránea , disminuirá la posibilidad de agua con implicaciones para los embalses. Por otro lado esas previsiones supondrán cambios que, en el caso de los embalses, afectarán a la calidad de sus aguas y a las comunidades naturales. En este artículo se analizan estas relaciones, partiendo de una descripción de las funciones y posibilidades de la hidroelectricidad en el sistema energético español. Se concretan también los posibles efectos del cambio climático sobre los embalses y se analiza su presunta contribución al cambio climático. La conclusión es que no se puede generalizar sobre una contribución neta de los embalses al cambio climático, ni tampoco se puede afirmar que los embalses emiten más CO2 que los lagos naturales equivalentes o los lagos terrestres a los que sustituyen. Lo que sí que es cierto es que la energía hidroeléctrica está entre las de menos emisión de gases invernadero, cuando se compara con otras fuentes.
CitationPalau, Antoni; Prieto, Clemente. Hidroelectricidad, embalses y cambio climático. "Ingeniería del Agua", Desembre 2009, vol. 16, núm. 4, p. 311-324. 
URIhttp://hdl.handle.net/2099/10785
ISSN1134-2196
Collections
  • Ingeniería del agua - 2009, vol. 16, núm. 4 [5]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Palau.pdf783,9KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina