dc.contributor.author | Granado, Carlos |
dc.date.accessioned | 2011-09-29T12:33:29Z |
dc.date.available | 2011-09-29T12:33:29Z |
dc.date.issued | 2008-12 |
dc.identifier.citation | Granado, Carlos. La colonización de embalses por la ictiofauna exótica: factores reguladores y estrategias de manejo. "Ingeniería del Agua", Desembre 2008, vol. 15, núm. 4, p. 257-266. |
dc.identifier.issn | 1134-2196 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099/10742 |
dc.description.abstract | Los embalses son ecosistemas artificiales originados por el hombre. De tal forma que en este escenario no resulta adecuado denominar a las especies que lo colonizan como “invasoras”, en este sentido negativo, ya que son sistemas despoblados de organismos y se estructuran en base a las especies existentes en los ríos anegados, con capacidad adaptativa a las nuevas condiciones ambientales y por aquellas que son introducidas por el hombre. Donde si puede existir acuerdo es diferenciarlas entre especies “nativas” (propias de la cuenca) y especies “exóticas”, provenientes de otras áreas de distribución geográfica.
En el periodo de colonización y posteriormente, la evolución de las especies ícticas están sometidas a distintos factores reguladores y sus poblaciones van a depender de la autoecología de las especies, disponibilidad de recursos tróficos y de manejo de la masa de agua. La ecología de las especies “exóticas” que existen en los embalses españoles presentan características que hacen difícil su control y erradicación, siendo las vías de actuación más contrastadas el manejo del nivel del embalse durante la reproducción, el control penal “efectivo” de las introducciones y el manejo de los embalses en Planes Integrales de Cuenca. |
dc.format.extent | 10 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Fundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua |
dc.subject.lcsh | Reservoirs |
dc.subject.lcsh | Sustainable development |
dc.subject.lcsh | Mussels |
dc.subject.lcsh | Sustainable development |
dc.title | La colonización de embalses por la ictiofauna exótica: factores reguladores y estrategias de manejo |
dc.type | Article |
dc.subject.lemac | Pantans (Enginyeria civil) |
dc.subject.lemac | Desenvolupament sostenible |
dc.subject.lemac | Musclos |
dc.subject.lemac | Desenvolupament sostenible |
dc.description.peerreviewed | Peer Reviewed |
dc.rights.access | Open Access |
local.citation.author | Granado, Carlos |
local.citation.publicationName | Ingeniería del Agua |
local.citation.volume | 15 |
local.citation.number | 4 |
local.citation.startingPage | 257 |
local.citation.endingPage | 266 |