Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

Banner header
13.660 Artículos en revistas editadas en la UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2008, vol. 15, núm. 4
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Revistes
  • Ingeniería del agua
  • 2008, vol. 15, núm. 4
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La colonización de embalses por la ictiofauna exótica: factores reguladores y estrategias de manejo

Thumbnail
Ver/Abrir
IV - V15N4.pdf (123,8Kb)
  Ver Estadísticas de uso
  Estadisticas de LA Referencia / Recolecta
Cita com:
hdl:2099/10742

Mostrar el registro completo del ítem
Granado, Carlos
Tipo de documentoArtículo
Fecha de publicación2008-12
EditorFundación para el Fomento de la Ingeniería del Agua
Condiciones de accesoAcceso abierto
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos
Resumen
Los embalses son ecosistemas artificiales originados por el hombre. De tal forma que en este escenario no resulta adecuado denominar a las especies que lo colonizan como “invasoras”, en este sentido negativo, ya que son sistemas despoblados de organismos y se estructuran en base a las especies existentes en los ríos anegados, con capacidad adaptativa a las nuevas condiciones ambientales y por aquellas que son introducidas por el hombre. Donde si puede existir acuerdo es diferenciarlas entre especies “nativas” (propias de la cuenca) y especies “exóticas”, provenientes de otras áreas de distribución geográfica. En el periodo de colonización y posteriormente, la evolución de las especies ícticas están sometidas a distintos factores reguladores y sus poblaciones van a depender de la autoecología de las especies, disponibilidad de recursos tróficos y de manejo de la masa de agua. La ecología de las especies “exóticas” que existen en los embalses españoles presentan características que hacen difícil su control y erradicación, siendo las vías de actuación más contrastadas el manejo del nivel del embalse durante la reproducción, el control penal “efectivo” de las introducciones y el manejo de los embalses en Planes Integrales de Cuenca.
CitaciónGranado, Carlos. La colonización de embalses por la ictiofauna exótica: factores reguladores y estrategias de manejo. "Ingeniería del Agua", Desembre 2008, vol. 15, núm. 4, p. 257-266. 
URIhttp://hdl.handle.net/2099/10742
ISSN1134-2196
Colecciones
  • Ingeniería del agua - 2008, vol. 15, núm. 4 [5]
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
IV - V15N4.pdf123,8KbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Configuración de privacidad
  • Inici de la pàgina