CCT-2011-05-05-Lectura 06-La aeronáutica en el imaginario japonés

Resource access
Cita com:
hdl:2099.2/2596
Video
ColaboratorPuertas Ruíz, José Luis
Chair / Department / Institute
Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
Escola Tècnica Superior d'Enginyeries Industrial i Aeronàutica de Terrassa
Document typeAudiovisual
Defense date2011-05-04
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En la charla veremos cuál es la visión de la aeronáutica desde la vertiente humana y técnica de personajes de historietas de autores de una procedencia singular: Japón. Los mangas (así se conoce a las historietas realizadas en Japón y que comparten una estética que los identifica y los diferencia) y el anime (que corresponde a las series y películas animadas, muchas veces basados en historias previamente publicadas en mangas) son de una gran popularidad en su país de origen (de algunos títulos se editan millones de ejemplares), y su atracción prácticamente ha invadido todo el planeta. El personaje seleccionado como lectura es el Capitán Harlock (también conocido por la serie que pudimos ver hace años por TV3), cinco volúmenes publicados por Ediciones Glénat, donde podremos ver las aventuras de un pirata del espacio, renegado del que se ha convertido el mundo, huyendo de una sociedad futura donde la población está alienada dedicada por completo al ocio y el entretenimiento. En la charla se repasarán otros títulos de manga y anime que han cautivado al público internacional, con títulos destacados como Porco Rosso o The Sky Crawlers, recientemente estrenada en los cines.
José Luis Puertas es uno de los impulsores más destacados en la divulgación y distribución del mundo del anime en España. Responsable y fundador durante años de la marca más conocida de animación japonesa, JONU MEDIA, bajo su impulso series muy populares como Monster, Nana, Bleach, Capitan Harlock, Love Hina, Ranma y películas magistrales como El viaje de Chihiro, Jin Roh y La tumba de las luciérnagas pudieron verse entre nosotros. Es colaborador habitual del programa radiofónico y de la página web más visitada por los aficionados al manga y el anime, MisionTokyo.com. Es agente para España del Studio Pierrot, creadores de series tan conocidas como Naruto y Bleach. Actualmente colabora con la empresa Aurum en la distribución del catálogo más reconocido internacionalmente de la animación japonesa, el Studio Ghibli (amb títols destacats com La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, El castillo ambulante o Ponyo en el acantilado).
Esta actividad se ha realizado en el marco de la semana cultural de la ETSEIAT.
Para ver otras actividades de divulgación visitar el link:
http://comiccienciatecnologia.blogspot.com/
Description
Cicle de lectures 2011: Còmic, ciència i tecnologia