Analogías y su aporte en el aprendizaje de conceptos estadísticos

Resource access
Video
Chair / Department / Institute
Universitat Politècnica de Catalunya. Facultat de Matemàtiques i Estadística
Document typeAudiovisual
Defense date2004-04-14
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En la actualidad, cada vez hay más consenso alrededor de lo que se conoce como aprendizaje significativo en estadística. El interés, en los cursos introductorios de estadística, esta cada vez menos en lograr objetivos propios del método deductivo de la matemática, y mucho más en la naturaleza inductiva que exige la aplicación de la estadística. Se hace necesario por tanto que el estudiante construyan relaciones, entre sus experiencias, conceptos, esquemas y principios de orden superior.El razonamiento por analogía parece ser un camino promisorio para que ese proceso de generación de nuevo conocimiento estadístico, se desarrollo sobre la base de cosas que son ya familiares para los estudiantes. Las analogías pueden ser una valiosa herramienta pedagógica para generar nuevos marcos conceptuales que potencializan la creación de nuevos esquemas representacionales que permiten corregir sesgos e interpretaciones erróneas.
Is part ofConferències: dimecres a l'FME
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
256_Poster.pdf | Poster | 28,53Kb | View/Open |