Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
6.958 Videos
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Vídeos
  • - Tots els vídeos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Vídeos
  • - Tots els vídeos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CCT-2010-11-23-Lectura 04-Ingenio y técnica en el cine fantástico. Profanando el sueño de los muertos, de Angel Sala

Thumbnail
Resource access
Access to Zonavideo
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.2/2070

Show full item record

Video

Access to Zonavideo
Ojeda Rodríguez, Jordi
ColaboratorSala, Ángel
Chair / Department / Institute
Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
Document typeAudiovisual
Defense date2010-11-23
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En el marco del 43º Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya se presentaba en Sitges el libro Profanando el sueño de los muertos, un verdadero viaje a través de la memoria del cine fantástico español, desde sus inicios a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Su autor, Angel Sala, abogado reconvertido en escritor, guionista y crítico cinematográfico, director del Festival desde hace diez años, es toda una autoridad en la materia, realizando una labor muy personal y a la vez muy rigurosa de recuperación de la memoria histórica del cine fantástico. El libro recoge una documentación fotográfica muy valiosa, con más de 650 imágenes de prácticamente la totalidad de las películas comentadas en el texto, donde no pueden faltar directores tan importantes en el género como Paul Naschy o Jesús Franco, o de gran actualidad como Álex de la Iglesia, Jaume Balagueró o Alejandro Amenábar. Un título indispensable para los aficionados al fantástico en una edición más que correcta de Scifiworld. En la charla se mostrarán los orígenes del cine fantástico, las experiencias de la posguerra y la génesis de los autores emblemáticos del fantástico en los años sesenta y setenta. Se presentará la expansión del género y su papel en la transición democrática, la revolución de la década de los noventa y el resurgimiento de una nueva época dorada en los últimos años con títulos y autores de reconocido prestigio internacional. Si el adjetivo fantástico es una puerta abierta a nuestra imaginación, una fuga de la realidad verosímil de la cotidianidad de nuestra vida, hay que reconocer la contribución de nuestras lecturas (libros y cómics) fantásticas y nuestras películas en el imaginario popular de más de una generación. Seguro que el cine fantástico ha tenido una influencia fundamental en nuestra percepción de la ciencia y la tecnología del pasado, presente y futuro de nuestra sociedad.
SubjectsComic books, Science fiction, Science fiction films, Fantasy films, Còmics, Ciència-ficció, Cinema de ciència-ficció, Cinema fantàstic
URIhttp://hdl.handle.net/2099.2/2070
Collections
  • Vídeos - - Tots els vídeos [6.801]
  • Vídeos - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona [430]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina