La gestión del agua en cuencas con minería: limitaciones desde la sostenibilidad ambiental y la equidad social en la Cuenca Porcón, Perú

View/Open
Document typeMaster thesis
Date2010-09
Rights accessOpen Access
Abstract
La actividad humana genera impactos sobre el agua con afectaciones muy diversas. Una de las que tiene mayores consecuencias es la minería a cielo abierto; con efectos a corto, medio y largo plazo, no solo de tipo
ambiental sino también social. Los países que albergan este tipo de actividad, deben desarrollar políticas de gobierno que garanticen el control de estos impactos sobre el medioambiente, especialmente sobre el agua.La presente investigación analiza y evalúa, a partir de un caso de estudio, las limitaciones que enfrenta la Gestión de los Recursos Hídricos (GRH) en el Perú para garantizar la sostenibilidad del agua y el acceso equitativo de la población a la misma, en las cuencas donde se desarrolla la minería a cielo abierto mediante
el proceso de lixiviación con cianuro para la obtención del metal. El caso de estudio se ubica en la cuenca Porcón situada en la vertiente atlántica de los Andes al norte del Perú.
Para demostrar que los impactos de la actividad minera limitan la sostenibilidad ambiental de la cuenca, la investigación ha evaluado y comparado el estado de las zonas de recarga hídrica antes y después de la
actividad minera. Igualmente se ha determinado la afectación potencial que el proyecto minero ha causado sobre las fuentes de agua superficiales.
La evaluación de la GRH se hace a partir del análisis de los componentes de la gestión ambiental (la política ambiental, la estructura organizativa y los mecanismos de gestión, entre los cuales están los de control ambiental), de los impactos ambientales mineros y desde los enfoques existentes como la Gestión Integral de
Recursos Hídricos - GIRH, entre otros.
La conclusión principal es que la GRH en el Perú no responde a las necesidades y problemáticas de las cuencas con minería, porque toma una escala territorial de gestión que difumina las problemáticas de las
cuencas menores. Ante esto se recomienda la descentralización de esta gestión a los espacios locales.
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Patricia_Rojas_ ... on mineria_MScSoste[1].pdf | Memòria | 9,721Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain