Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
66.597 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria de Materials (Pla 2003)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria de Materials (Pla 2003)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización del sistema de refrigeración de un molde de inyección para un envase de 17 litros

Thumbnail
View/Open
Memoria (5,217Mb)
Anexo (5,677Mb)
Anexo (132,5Kb)
Anexo (283,0Kb)
Anexo (478,3Kb)
Anexo (693,6Kb)
  View Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Cita com:
hdl:2099.1/9329

Show full item record
Gómez González, SergioMés informacióMés informacióMés informació
Tutor / directorSantana Pérez, Orlando OnofreMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2010-03
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El objeto del presente proyecto es incrementar la productividad de un molde de inyección de un envase troncocónico de 17 litros de polipropileno mediante el rediseño y la optimización del sistema de refrigeración empleando la aplicación de Análisis por Elementos Finitos (MEF) de simulación reológica Moldflow Plastics InsightÒ. La meta perseguida es reducir el tiempo de inyección y el tiempo de enfriamiento para minimizar el tiempo total de ciclo e incrementar la productividad del mismo. Para ello se ha proyectado el envase y los circuitos de refrigeración del molde en tres dimensiones mediante TopSolidÒ, según el modelo real empleado actualmente en planta. Se ha simulado el proceso de inyección con el fin de determinar las divergencias entre el modelo actual en planta y el simulado. Las simulaciones se han realizado teniendo en cuenta los parámetros de máquina y el tiempo de inyección utilizados en el proceso real. Para optimizar el tiempo de llenado se han realizado 7 simulaciones en las que se ha forzado la inyección del polímero a diferentes tiempos desde 1,12 hasta 3,84 segundos, incluyendo un total de cinco simulaciones intermedias. Se comparan los resultados de las distintas simulaciones para encontrar el tiempo optimo de inyeccion. Además, se ha simulado el proceso de inyección con las mismas condiciones de contorno pero con distintas temperaturas de fundido, desde 200 hasta 280 ºC, siendo las recomendadas las incluidas en el rango (205-280)ºC para el polímero inyectado. El proceso óptimo obtenido se simula con cuatro sistemas de refrigeración distintos al empleado actualmente en planta. Dividiendo los circuitos de refrigeración de la cavidad, del punzón, de la cavidad y el punzón (mixta) o mediante un sistema de refrigeración en fuente. Se evalúan y comparan los cuatro modelos de refrigeracion propuestos estudiando: el incremento de la temperatura de los circuitos de refrigeración, la temperatura máxima de la cavidad, la temperatura de la cavidad media, el tiempo de ciclo y la eficiencia de los circuitos, entre otros. Los resultados se comparan con el proceso real en máquina. Finalmente se presenta el estudio económico y se justifica economicamente como el sistema de refrigeración en fuente incrementa la producción en 18883 envases/mes con ahorros de más de 9700 €/mes para una fabricación de 80.000 unidades y una amortización 3 meses. La propuesta de refrigeración mixta requiere de menos inversión, menor coste de ejecución y presenta un ahorro de 7748 €/mes. El tiempo de amortización calculado es de 1,27 meses, la mitad que en el caso anterior y puede implementarse rápidamente por lo que se escoge como solución optima al problema planteado.
SubjectsInjection molding of plastics -- Cooling, Polypropylene, Finite element method, Plàstics -- Emmotllament per injecció -- Refrigeració, Polipropilè, Elements finits, Mètode dels
DegreeENGINYERIA DE MATERIALS (TITULACIÓ CONJUNTA AMB LA UB) (Pla 2003)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/9329
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria de Materials (Pla 2003) [348]
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
SERGIO GOMEZ GONZALEZ (MEMORIA PFC).pdfMemoria5,217MbPDFView/Open
SERGIO GOMEZ GONZALEZ (ANEXOS).pdfAnexo5,677MbPDFView/Open
PLANO ENVASE (17L Ø294x342 Componets 091110).pdfAnexo132,5KbPDFView/Open
PLANO MOLDE (17L Ø294x342 Bucket Mould 091110).pdfAnexo283,0KbPDFView/Open
PLANO MOLDE (17L Ø294x342 Exp Mould 091110).pdfAnexo478,3KbPDFView/Open
PLANO MOLDE (17L Ø294x342 Iny Mould 091110).pdfAnexo693,6KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina