Evaluación de la calidad de las aguas de la Bahía de Bluefields (RAAS, Nicaragua)

Cita com:
hdl:2099.1/8662
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2009-09-20
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
El presente trabajo final de carrera surgió como respuesta a la necesidad detectada
desde hace anos por la Alcaldía de Bluefields (RAAS, Nicaragua) sobre el posible efecto que
tiene el deficiente manejo de los residuos y los recursos naturales en la calidad del agua de la
Bahía.
La Bahía de Bluefields se clasifica como un sistema marino-costero (estuario). Su
caudal es alimentado por las cuencas del Rio Escondido y varios afluentes ubicados en la parte
sur hasta llegar al Rio Punta Gorda, y por la entrada del mar Caribe. La Bahía es de gran
importancia al ser la vía principal de acceso nacional entre la ciudad de El Rama y Bluefields, e
internacional a través del Puerto del Bluff.
Se han realizado tres muestreos de agua en varios puntos de la Bahía y en distintos
momentos, época lluviosa y seca, para determinar la posible presencia de contaminación. En
ellos se han determinado ciertos parámetros fisicoquímicos y biológicos que dan una idea del
estado actual de la calidad de las aguas. Los parámetros analizados más destacados son la
salinidad, nitritos, nitratos y amonio, los sólidos totales, la DBO5, los doliformes y los metales
pesados. El caudal que aportan las distintas cuencas hídricas que desembocan en la Bahía crea
una elevada tasa de renovación del agua de la misma. Probablemente debido a esto, todos los
resultados de los muestreos excepto los de metales pesados y aceites y grasas, no indican
valores fuera de los rangos de la normativa de aguas nicaragüense.
A partir del trabajo de campo y los resultados obtenidos, se han elaborado unas
conclusiones y una serie de recomendaciones cuyo objetivo es conseguir la mejora de la
situación higiénico-sanitaria de la Bahía y como consecuencia, mejorar la calidad ambiental de
la ciudad y la calidad de vida de la población.
En todo momento se ha contado con la opinión personal y técnica de los profesionales
de la Alcaldía, pues es la base para el compromiso futuro y el desarrollo completo en todas las
fases de trabajo.
Por aspectos formales y de normativa, el proyecto inicial realizado se presenta en dos
trabajos finales de carrera distintos: el que tienen en sus manos y el que lleva por titulo
Diagnóstico socio ambiental y propuestas de mejora de la gestión de los residuos sólidos
urbanos de Bluefields, RAAS, Nicaragua (Celma y Paredes, 2009). Ambos trabajos hacen
referencia a la misma zona geográfica. Este en concreto pretende reflejar el efecto que la
actual gestión de los residuos sólidos urbanos en la ciudad puede tener sobre la calidad del
agua de la Bahía de Bluefields.
DegreeENGINYERIA TÈCNICA AGRÍCOLA, ESPECIALITAT EN HORTOFRUCTICULTURA I JARDINERIA (Pla 1993)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
memoria.pdf | memòria | 7,061Mb | View/Open | |
annex.pdf | annex | 2,967Mb | View/Open | |
annex2.pdf | annex2 | 66,80Mb | View/Open |