Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Sistemes Agrícoles Periurbans (Pla 2006)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Sistemes Agrícoles Periurbans (Pla 2006)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la utilización de diferentes estrategias de fertilización sobre las pérdidas de Nitrógeno por lixiviación y la productividad en un cultivo en contenedor y al exterior de Viburnum tinus

Thumbnail
View/Open
memòria (903,0Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/8497

Show full item record
Narváez Torres, Lola
Tutor / directorMartínez Farré, Francesc XavierMés informació
Document typeMaster thesis
Date2008-12-15
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
Los viveros al aire libre de plantas ornamentales en contenedor, generalmente aplican fertilizantes de liberación controlada (FLC) en lugar de soluciones nutritivas (SN) para la producción de plantas. La opinión más común es que el uso de FLC reduce las pérdidas de nutrientes por lixiviación comparado con el empleo de SN. Pero la liberación de nutrientes de los FLC depende de factores como la temperatura o el grosor de la cubierta de los gránulos, pudiendo o no coincidir con las necesidades nutricionales de la planta. Por una parte, este hecho podría afectar directamente a la productividad del cultivo, y por otra, podría contribuir a la contaminación del subsuelo por nitratos, sin conocerse bien la magnitud de esta contribución bajo las condiciones propias del clima mediterráneo. Con esta finalidad se dispuso un cultivo en contenedor y al exterior de Viburnum tinus cv. Eve Price. El experimento constó de cuatro tratamientos consistentes en la aplicación de diferentes dosis de FLC o SN mediante fertirrigación. Los objetivos de este estudio fueron i) caracterizar los lixiviados generados, ii) estudiar la dinámica del N suministrado y iii) analizar los efectos en la productividad de los distintos tratamientos aplicados. Las características de los lixiviados fueron diferentes a lo largo del tiempo entre los distintos tratamientos. La cantidad de N perdido por lixiviación fue mayor cuando se aplicó FLC a una dosis alta. Por lo general, el crecimiento de las plantas se vio menos favorecido por la aplicación de SN a dosis baja de nutrientes.
SubjectsPlants, Ornamental, Chemigation, Plantes ornamentals en contenidor, Fertirrigacio
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN SISTEMES AGRÍCOLES PERIURBANS (Pla 2006)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/8497
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Sistemes Agrícoles Periurbans (Pla 2006) [2]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
memoria.pdfmemòria903,0KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina