Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

60.175 Trabajos académicos UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona
  • Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995)
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona
  • Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de movilidad y urbanización de Palma de Mallorca

Thumbnail
Ver/Abrir
Memoria (5,120Mb)
Anexos (354,9Kb)
Planos DINA-3 (11,96Mb)
Planos DINA-4 (33,92Mb)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2099.1/8400

Mostrar el registro completo del ítem
Badia Rodríguez, HugoMés informacióMés informació
Tutor / directorMagrinyà Torner, FrancescMés informacióMés informacióMés informació
Tipo de documentoTesina
Fecha2009-05
Condiciones de accesoAcceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Salvo que se indique lo contrario, los contenidos de esta obra estan sujetos a la licencia de Creative Commons : Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Resumen
El trabajo elaborado tiene la finalidad de proponer unas redes de movilidad alternativa al vehículo privado, medio que actualmente es utilizado de forma indiscriminada en la ciudad de Palma. En el estudio se analiza la ciudad, tanto su estructura urbana y viaria como los principales focos de movilidad, para posteriormente definir unas adecuadas redes de movilidad peatonal y ciclista. Por lo que respecta al transporte público se busca mejorar las prestaciones del servicio con el aumento de las frecuencias, la implantación del carril bus y la modificación de los recorridos de algunas de las líneas. Una vez propuestas todas estas modificaciones en el espacio urbano se analiza la nueva ordenación de las calles y el aparcamiento y la movilidad del vehículo privado, detallando unas nuevas secciones y estudiando los efectos sobre el espacio del automóvil.
MateriasMobilitat sostenible -- Balears -- Mallorca, Enginyeria urbana -- Balears -- Mallorca
TitulaciónENGINYERIA DE CAMINS, CANALS I PORTS (Pla 1995)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/8400
Colecciones
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Camins, Canals i Ports de Barcelona - Enginyeria de Camins, Canals i Ports (Pla 1995) [2.423]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
00.pdfMemoria5,120MbPDFVer/Abrir
ANEXOS.zipAnexos354,9Kbapplication/zipVer/Abrir
PlanosDINA3.pdfPlanos DINA-311,96MbPDFVer/Abrir
PlanosDINA4.pdfPlanos DINA-433,92MbPDFVer/Abrir

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina