Control de velocidad para un motor SRM utilizando sistemas de simulación interactiva y prototipado rápido

Cita com:
hdl:2099.1/6750
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2009-02
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
Abstract
Desde hace ya algún tiempo, los motores de reluctancia autoconmutados
empiezan a ser considerados como una alternativa interesante a los
accionamientos eléctricos convencionales. La electronica ha evolucionado
notablemente en los últimos años por lo que la necesidad de una lógica de
control para este tipo de motores ya no parece un impedimento para su
implantación.
Por ello, lo que se pretende en este proyecto es diseñar un sistema software
multinivel para el control de accionamientos con motores de reluctancia
autoconmutados mediante técnicas de simulación interactiva y prototipado
rápido.
En el primer capítulo se presenta el motor de reluctancia autoconmutado.
Comprobamos, mediante las ecuaciones de la conversión electromecánica de la
energía, como este tipo de motor genera el par necesario para el giro sin ningún
tipo de bobinado ni imanes en el rotor. Vemos que es debido a que las linias de
flujo creadas por las bobinas del estátor buscan en todo momento las posiciones
de equilibrio pertencecientes a los puntos de mínima reluctancia.
El capítulo 2 aborda de una manera genérica el diseño accionamientos eléctricos
mediante prototipado rápido y simulación interactiva.
Se enumeran las múltiples ventajas que este sistema de prototipado presenta en
detrimiento del sistema de diseño de la ingeniería clásica.
También se introduce la filosofía de funcionamiento de los principales programas
de cálculo informático que intervienen en el modelado.
En el capítulo 3 se presenta el diseño del sistema multinivel propuesto para el
control de un accionamiento con motor de reluctancia autoconmutado 8/6.
Se diseña el SRM 8/6 mediante el programa de elementos finitos de FLUX 10.2 y
se modelan las partes que completan el accionamiento con el programa de
análisis de sistemas dinámicos no lineales de MatLab Simulink. Posteriormente
se analiza la forma de funcionamiento de cada una de estas partes.
En el capítulo 4 se exponen todos los resultados extraídos de las simulaciones
interactivas realizadas para validar el accionamiento.
Se realizan ensayos para comprobar el funcionamiento de cada una de las
partes de nuestro sistema multinivel.
Se realizan controles del accionamiento para velocidades discretas y por último
se realiza un control de velocidad para una consigna de velocidad variable en el
tiempo.
7
En el Anexo A se incluye un pequeño tutorial para la correcta introducción de la
geometría del motor 8/6 en el programa de diseño de máquinas eléctricas de
FLUX 10.2.
En el Anexo B se muestran las características principales del motor SRM 8/6
utilizado para las simulaciones interactivas.
Por último se adjunta también documentación fotográfica del motor real.
DegreeENGINYERIA TÈCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALITAT EN ELECTRICITAT (Pla 1995)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
RESUMEN.pdf | Resum | 627,2Kb | View/Open | |
Memòria.pdf | Memòria | 2,632Mb | View/Open | |
PROTOTIPOS VIRTUALES.rar | Prototips virtuals | 578,5Kb | application/x-rar-compressed | View/Open |