Estimación de parámetros microestructurales en el método de los elementos discretos

Cita com:
hdl:2099.1/6470
Tutor / directorJuan, Miquel Canet
Document typeMinor thesis
Date2004-02
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
El método de los elementos discretos es una técnica numérica que permite la modelización de sólidos
como una colección de partículas o elementos de distintas formas (discos, polígonos, esferas, poliedros)
en dos y tres dimensiones. En contraposición con los métodos tradicionales basados en teorías del
continuo (el método de los elementos finitos o de las diferencias finitas) el método de los elementos
discretos presenta la clara ventaja de poder simular la rotura frágil y dúctil del material a un mismo
tiempo. Esto ocurre como una consecuencia directa de la separación y deslizamiento entre partículas a
escala microscópica.
En general, en el método de los elementos discretos se especifican las propiedades a escala micro de las
partículas y de los contactos entre partículas (rigideces y resistencias del contacto, coeficiente de fricción
entre partículas, densidad, etc). A su vez, a escala macro el material se describe por sus constantes
elásticas y la resistencia última a tracción y compresión, así como otros parámetros que no se tendrán en
cuenta en este estudio. Dado que no existe una teoría completa para predecir las propiedades
macroscópicas a partir de los parámetros micro y viceversa, el estudio de la relación entre los parámetros
micro y las propiedades del material se convierte en un prerequisito para poder modelar mediante el
método de los elementos discretos cualquier problema de ingeniería.
DegreeENGINYERIA DE CAMINS, CANALS I PORTS (Pla 1995)