Estudio comparativo de alternativas de alimentación ininterrumpida para un cluster de ordenadores

Cita com:
hdl:2099.1/5509
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2008-06
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La energía eléctrica juega un papel fundamental en el desarrollo de todas las actividades
humanas e industriales de hoy en día. No solo la existencia de electricidad es importante
sino que, además, las aplicaciones actuales necesitan de un suministro eléctrico de calidad
para su adecuado funcionamiento. La ausencia de suministro eléctrico o la falta de calidad
en algunos casos provoca perturbaciones que originan un sobrecoste tan elevado que
justifica inversiones dirigidas a la eliminación de dichos problemas. Este es el caso del
cluster ordenadores situado en el Departament de Física i Enginyeria Nuclear.
Con el objetivo de resolver el problema y teniendo en cuenta una ampliación al doble del
número de ordenadores que integran el cluster de ordenadores, se ha planteado el estudio
de distintas alternativas capaces de mantener el suministro ante un corte eléctrico de 2,5
días de duración.
La experiencia y el número de soluciones es muy amplia. Las soluciones comúnmente más
utilizadas han sido los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) complementados con
bancos de baterías. Sin embargo la relación entre el espacio ocupado y la autonomía de las
baterías hace impensable esta tecnología en algunos casos, abriendo la puerta a otras
tecnologías como grupos electrógenos y microturbinas capaces de generar electricidad a
partir de un combustible o una instalación solar fotovoltaica capaz de generar electricidad a
partir de la radiación solar.
Las anteriores alternativas constituyen distintos modos de generación de energía eléctrica y
poseen distintas características técnicas, impacto medioambiental y rentabilidad económica
que los hacen más indicados para unas aplicaciones que a otras. Por este motivo, es
necesario realizar un análisis global del estado de cada una de las tecnologías para evaluar
la idoneidad de cada alternativa para las especificaciones impuestas por el cluster de
ordenadores.
Una vez hecho dicho estudio comparativo y la consecuente decisión se realiza la fase de
ingeniería de detalle en la que se definen adecuadamente los distintos elementos que
compondrán la instalación de generación de electricidad así como los elementos auxiliares,
instalación eléctrica y de control necesarios para gestionar un adecuado funcionamiento de
dicha instalación.
ProvenanceAquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web
DegreeENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Estudio compara ... alimentacion ininterr.pdf | Memoria | 856,1Kb | View/Open | |
ANEXOS-Estudio ... ivas de alimentación i.pdf | Anexo | 2,824Mb | View/Open |