Optimización del proceso productivo de aparatos sanitarios en base a la selección de nuevas materias primas

View/Open
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2007-12
Rights accessOpen Access
Abstract
Actualmente existe una fuerte competencia en el sector sanitario. Empresas con fábricas
situadas en país con un bajo coste de la mano de obra venden productos con precios muy
competitivos con el objetivo de hacerse con una porción cada vez mayor del mercado.
Las empresas con fábricas en países donde el coste de la mano de obra es mayor, deben
invertir en el factor tecnológico y deben realizar un ejercicio de análisis del valor con el fin
de que dichas fábricas sigan siendo competitivas y no se vean condenadas al cierre.
Dentro del ejercicio de análisis del valor, está el estudio de los costes que suponen todas
las materias primas para la fabricación de los productos y de su posible sustitución por
otras de proveedores diferentes, que mantengan los niveles de calidad exigidos con un
coste inferior.
En el sector del mundo industrial, se puede caer en el error de trabajar con unos
proveedores porqué históricamente siempre ha sido así, y no buscar otros que puedan
ofrecer unos precios más competitivos para un mismo nivel de calidad exigida.
El escenario de realización de este proyecto será una fábrica de cabinas de ducha,
columnas de ducha y faldones para bañeras, todos ellos con un cuerpo principal de
plástico. El proceso de fabricación estará basado en el termoconformado de planchas de
materiales plásticos coextruído. Las piezas termoconformadas se someterán
posteriormente a mecanizado y montaje.
Este proyecto definirá cuál debe ser el proceso de homologación que debe seguir una
material plástico suministrado en planchas con diferentes aplicaciones en el sector
sanitario. Se detallarán los ensayos de laboratorio necesarios así como también las
pruebas industriales que se deben llevar a cabo para comprobar la validez de un material
para una aplicación en concreto.
Una vez el proceso de homologación se haya definido, cinco serán los materiales que se
intentarán homologar. Se recogerán los resultados en las diferentes fases del proceso, y se
expondrán los resultados finales para cada uno de ellos. Si el resultado es satisfactorio, se
homologará su uso en producción.
Sin perder de vista que la finalidad de este proyecto es la reducción de los costes en
materias primas, finalmente se presentará un estudio de los resultados y del ahorro
obtenido con la sustitución de los materiales utilizados hasta el momento por los nuevos
materiales homologados.
SubjectsPlumbing mixtures -- Construction -- Quality control, Plumbing mixtures -- Construction -- Cost control, Plastics industry and trade, Plastics -- Testing, Thermoplastics, Sanitaris -- Fabricació -- Control de qualitat, Sanitaris -- Fabricació -- Control de costos, Plàstics -- Indústria i comerç, Plàstics -- Proves, Termoplàstics
DegreeENGINYERIA QUÍMICA (Pla 2000)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria_JDJM.pdf | Memoria | 8,361Mb | View/Open |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder