Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú
  • E. T. Industrial, especialitat en Química Industrial (Pla 1995)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú
  • E. T. Industrial, especialitat en Química Industrial (Pla 1995)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adsorción de paraquat con polímeros naturales

Thumbnail
View/Open
Memòria (2,721Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/4540

Show full item record
Lebrón Orellana, Raquel
Tutor / directorRuiz Planas, MontserratMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2007-06
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Spain
Abstract
El paraquat es uno de los herbicidas lideres en el mundo, sus exclusivas propiedades tales como su amplio espectro, rápida acción y su rápida desactivación al contacto con el suelo, hacen de él, un producto ideal para el control de las malas hierbas, lo cual genera grandes beneficios en la producción de alimentos, en los costos y en la agricultura sustentable. No obstante el paraquat es a día de hoy uno de los herbicidas más tóxicos, y un indebido uso de esté puede llegar a ser mortal, puesto que no se conoce antídoto alguno, tan solo la utilización de adsorbentes pueden dar lugar a una mejora. En nuestro trabajo se ha expuesto una información generalizada de herbicidas centrando nuestra atención en el Paraquat y en su adsorción a partir de una revisión bibliográfica de las dos últimas décadas, para así poder realizar un trabajo experimental posterior, en el cuál se ha estudiado la capacidad de adsorción y la cinética de dos adsorbentes como lo son el carbón activo y el alginato, en una determinadas condiciones de pH y cuantía de adsorbente. Para realizar dicha adsorción ha sido preciso la fabricación de las perlas del alginato de calcio. Hemos elegido al alginato debido a que es un biopolímero aniónico lo cuál lo hace idóneo para la adsorción de cationes, como es el caso del paraquat. Otro de los motivos de elección del alginato es porqué al ser un polímero natural su obtención y producción no es excesivamente costosa, y además medioambientalmente puede ser una gran alternativa puesto que el alginato en solución, no es tóxico ni para los animales ni para las plantas, y tampoco resulta ser abrasivo ni corrosivo.
SubjectsParaquat, Adsorption, Pests Biological control, Paraquat, Adsorció, Plaguicides -- Anàlisi
DegreeENGINYERIA TÈCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALITAT EN QUÍMICA INDUSTRIAL (Pla 1995)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/4540
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú - E. T. Industrial, especialitat en Química Industrial (Pla 1995) [89]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria.pdfMemòria2,721MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina