dc.contributor | Lo lacono, Claudio |
dc.contributor.author | Agreda Ninot, Carlos |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament de Teoria del Senyal i Comunicacions |
dc.date.accessioned | 2007-12-20T15:39:29Z |
dc.date.available | 2007-12-20T15:39:29Z |
dc.date.issued | 2007-11-28 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/4539 |
dc.description | Las técnicas de procesado de datos de sónar de barrido lateral permiten
extraer determinadas características de las imágenes obtenidas. Gracias a esto
se obtiene valiosa información que facilita un análisis más profundo y una mejor
clasificación de las imágenes.
El objetivo de este trabajo es analizar tres filtros espaciales de realce, e
implementarlos en módulos destinados a la aplicación OpenEV. Los filtros CS,
WMMR-MED y Volterra se caracterizan por aumentar el realce y la definición
de las imágenes, además de reducir en gran medida la presencia de ruido. Los
filtros proporcionan imágenes con más nitidez y mejor calidad visual de cara al
ojo humano. |
dc.description.abstract | En este documento se describe el desarrollo e implementación de técnicas
para el procesado de datos de sónar de barrido lateral. Se presentan
teóricamente las propiedades de los filtros implementados y se realiza una
comparación con los resultados obtenidos.
El análisis de los datos geoespaciales de imágenes de sónar es uno de los
recursos disponibles más importantes para el reconocimiento del fondo
marino. El objetivo principal de este trabajo es implementar técnicas de realce
que permitan obtener una mejor definición y realce de determinadas
características como son los bordes y ciertos detalles visibles, elementos que
contienen gran parte de la información de una imagen digital.
En concreto, los filtros de realce CS, WMMR-MED y Volterra son capaces de
reducir en gran medida la presencia de ruido y suavizar regiones de la imagen
que corresponden a zonas homogéneas del terreno escaneado.
El realce obtenido en las imágenes filtradas con dichas técnicas facilita
posteriores procesos como la clasificación de imágenes o el análisis de
determinadas texturas de la superficie del lecho marino.
Las técnicas de realce han sido implementadas en respectivos módulos
preparados para su integración en el software de código abierto OpenEV, una
aplicación destinada al procesado de datos geoespaciales. Para ello se ha
utilizado el lenguaje de programación Python, además de diversas
funcionalidades que ofrece la distribución FWTools para el desarrollo de
aplicaciones destinadas a OpenEV.
Finalmente, los resultados obtenidos en las pruebas de filtrado han servido
para caracterizar la elección de parámetros en función de los objetivos
iniciales del usuario, y para considerar una futura ampliación de las opciones
ofrecidas por los módulos. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria de la telecomunicació::Processament del senyal::Processament de la imatge i del senyal vídeo |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria de la telecomunicació::Radiocomunicació i exploració electromagnètica::Teledetecció |
dc.subject.lcsh | Sonar |
dc.subject.lcsh | Remote sensing |
dc.subject.lcsh | Image processing |
dc.subject.lcsh | Deep-sea sounding |
dc.subject.other | Sónar |
dc.subject.other | Procesado imagen |
dc.subject.other | Teledetección |
dc.subject.other | Filtros morfológicos |
dc.subject.other | Tecnología marina |
dc.title | Técnicas de procesado de datos de sónar de barrido lateral |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Sonar (navegació) |
dc.subject.lemac | Teledetecció |
dc.subject.lemac | Imatge -- Processament |
dc.subject.lemac | Fons marins -- Investigació |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior de Castelldefels |
dc.audience.degree | ENGINYERIA TÈCNICA DE TELECOMUNICACIÓ, ESPECIALITAT EN TELEMÀTICA (Pla 2000) |