Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
64.019 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria de Materials (Pla 2003)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona
  • Enginyeria de Materials (Pla 2003)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio por elementos finitos de un tratamiento por angioplastia de una arteria

Thumbnail
View/Open
Memoria (3,799Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2099.1/4522

Show full item record
Desfeux, Yann
Tutor / directorLacroix, Damien Jerome
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2007-02
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La grasa y el colesterol se acumulan en el interior de las arterias lo que se denomina aterosclerosis. Debido a esta acumulación las arterias pueden bloquearse o ver reducida la sección de paso de sangre por su interior. De hecho, daños y atascos en las arterias son la mayor causa de muerte en los países industrializados. La angioplastia es la expansión de una arteria por un globo que se hincha y se vacía para eliminar el problema permanentemente. La mayoría de las angioplastias acaban con la colocación de un "stent" cardiovascular que permite que la zona ensanchada por el globo permanezca abierta durante más tiempo. Un estudio por elementos finitos ha sido realizado para investigar el comportamiento mecánico del conjunto stent-placa-arteria y la interacción entre el stent y la arteria durante la angioplastia. Por eso, se han considerado modelos sucesivos y evolutivos. Las propiedades mecánicas del stent (Acero Inoxidable) y de la arteria (modelo hiperelástico) tienen muchos impactos sobre la distribución de tensiones. Lo importante es que un stent es movido por un esfuerzo radial durante el despliegue, y en este tipo de angioplastia, es el globo que aplica el esfuerzo necesario. Así, la fuerza de despliegue del stent es la que se debe aplicar al stent para desplegarlo hasta obtener el diámetro correcto. Con el estudio se ha determinado esta fuerza que es del orden de 8 MPa. Frente a la presión sanguínea promedia (100 mm Hg) alrededor de 0,013 MPa, es una carga considerable. Por otro lado, se ha analizado el comportamiento de un stent frente a las distribuciones de tensiones, las deformaciones máximas que se pueden almacenar que corresponden a la aplicación de 18 atmósferas, eso practicando análisis hasta la rotura. Al final, un stent puede permitir que una zona con placa de ateroma recupere hasta 50 % de “luz” arterial. Se han medido los resultados en cuanto al porcentaje de estenosis restante (con el diámetro interior final de la arteria) que representa un 30 % al cabo del análisis con la presión adecuada. Esta misma presión se determina procediendo por ensayos (dicotomía). Al final, el valor de estenosis considerado no es el valor al máximo y se ha considerado una contracción elástica que alcanza los 8-10%. De hecho, la presión necesaria de despliegue depende a la vez de la geometría del stent, de sus dimensiones, del material componente del stent, de la configuración tridimensional del mallado, etc.... Así, al final, este estudio permite preguntarse sobre la realización del modelo y la consideración de los daños posibles de la arteria.
Description
Doble titulació
SubjectsArterial occlusions -- Treatment, Oclusions arterials -- Tractament
DegreeENGINYERIA DE MATERIALS (TITULACIÓ CONJUNTA AMB LA UB) (Pla 2003)
URIhttp://hdl.handle.net/2099.1/4522
Collections
  • Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona - Enginyeria de Materials (Pla 2003) [348]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Yann Desfeux PFC.pdfMemoria3,799MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina