dc.contributor | Alavedra Ribot, Pere |
dc.contributor.author | Rubio Solís, Oscar |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de la Construcció |
dc.coverage.spatial | east=0.6595184000000245; north=41.752541; name=25135 Albesa, Lleida, Espanya |
dc.date.accessioned | 2007-12-29T02:25:35Z |
dc.date.available | 2007-12-29T02:25:35Z |
dc.date.issued | 2007-02 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2099.1/4024 |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene por objeto llevar a cabo el diseño y construcción de un parque
fotovoltaico de 2 MW de potencia nominal en Albesa (Lleida), formado por 20 instalaciones
fotovoltaicas independientes de 100 kW de potencia nominal, proporcionando una potencia
fotovoltaica pico total de 2,261 MWp.
La finalidad del parque fotovoltaico es generar el máximo de energía eléctrica con el
objetivo de inyectarla a la red eléctrica y maximizar el beneficio económico por su venta,
regulado en el Real Decreto 436/2004 en la que se establece las condiciones de
explotación para los productores de energía eléctrica en régimen especial. Además se
mejorará el sistema eléctrico de distribución, descentralizándose su generación y
disminuyendo las pérdidas de transporte, y permitirá la reducción de los gases de efecto
invernadero.
Los paneles fotovoltaicos se ubicarán en seguidores solares a doble eje, optimizando la
radiación incidente recibida, siguiendo la posición del sol durante el día manteniendo los
paneles perpendiculares a éste. La energía que generan los paneles es en corriente
continua y se deberá transformar a corriente alterna a través de un inversor y se pueda
inyectar a la red de distribución. La conexión a la red eléctrica se deberá efectuar en media
tensión, mientras que la generación se realizará en baja, por este motivo será necesario la
construcción de un centro de transformación que permita esta conversión.
En el proyecto se diseñarán todos los elementos necesarios para la puesta en
funcionamiento del parque fotovoltaico que abarca la configuración fotovoltaica, la
instalación eléctrica, la cimentación de seguidores y la construcción de las edificaciones
necesarias para su correcto funcionamiento
Por último, se realizará un estudio ambiental y económico-social, que garanticen la
viabilidad económica y la sostenibilidad del proyecto. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Energies::Energia solar fotovoltaica::Instal·lacions solars de baixa potència connectades a la xarxa |
dc.subject.lcsh | Photovoltaic power generation -- Lérida (Spain) |
dc.title | Diseño y construcción de un parque fotovoltaico de 2 MW en Albesa |
dc.type | Master thesis (pre-Bologna period) |
dc.subject.lemac | Energia solar fotovoltaica -- Instal·lacions |
dc.rights.access | Open Access |
dc.audience.educationlevel | Estudis de primer/segon cicle |
dc.audience.mediator | Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona |
dc.provenance | Aquest document conté originàriament altre material i/o programari no inclòs en aquest lloc web |
dc.audience.degree | ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 1994) |